- Sociedad
Indígenas poblanos toman la SENER; la acusan de ser sucursal de empresarios
Pobladores indígenas de la Sierra Negra e integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) nuevamente tomaron las oficinas la Secretaría de Energía acusando a funcionarios de ser “personeros” de Grupo México o Minera Autlán y de promover sus proyectos.
El líder del MAIZ, Omar Esparza, reveló que esta movilización que se llevó a cabo ayer en la Ciudad de México, fue para denunciar el papel de los integrantes de la SENER, convertidos en promotores de las empresas, generando confrontaciones, agresiones, hostigamiento en complicidad, en los municipios con la finalidad de despojar a los pueblos de sus bienes comunes.
“Hemos decidido una vez más levantar nuestra voz para manifestar nuestras inconformidades y luchar por la defensa de nuestro territorio, mediante una jornada de acciones encaminadas a demandar la cancelación definitiva de las hidroeléctricas proyectadas en la Sierra Negra de Puebla, en los municipios de Zoquitlán y Tlacotepec de Díaz, así como la súper vía eléctrica proyectada en la Mixteca oaxaqueña”, señaló la organización en un documento.
Esparza reiteró la violencia y las violaciones cometidas contra las comunidades indígenas en diversas partes el país, así como la falta de apego a los convenios internacionales y a las consultas a los pueblos indígenas, pues aunque los procedimientos oficiales advierten que deben ser previas a cualquier acto administrativo que promueva las autoridades, se llevan a cabo dos o tres años después.
“El procedimiento se ignora o se usa como herramienta a modo para que las dependencias federales tengan la garantía de las inversión de capitales nacionales o trasnacionales”, sostiene el movimiento indígena.
El MAIZ también advierte que la violación a la consulta indígena previa e informada, así como otras disposiciones abona al “polvorín que está incendiado el país demostrando a lo largo y ancho del territorio, el gran fracaso de la reforma energética de la que tanto vociferó el estado mexicano cuando prometió bienestar a nuestros pueblos”
La organización hizo un llamado a los pueblos y movimientos para pronunciarse de manera permanente. “¡Basta ya de ser quienes estemos sólo en resistencia!”, concluye el documento.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 4 horas 41 segs
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 4 horas 12 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 4 horas 22 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 4 horas 54 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 4 horas 57 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 5 horas 52 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 6 horas 9 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 6 horas 15 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 24 mins 48 segs
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 1 hora 25 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 1 hora 31 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 1 hora 38 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 1 hora 50 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 1 hora 51 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 1 hora 54 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 2 horas 11 mins