• Sociedad

Ayuntamiento debe informar sueldo y prestaciones de funcionario: ITAIP

  • Kara Castillo
La comisionada Gabriela Sierra Palacios dijo que prestaciones, salarios, pagos en retroactivo para todo servidor público son información de libre acceso público
.

El Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIP) se negó a aceptar la clasificación del ayuntamiento poblano a la información del salario, prestaciones, monto en retroactivo que recibe un analista en categoría B, adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos, de la Secretaria de Gobernación Municipal.

Un solicitante presentó su recurso de revisión por la indebida clasificación de la información, extendida por laSecretaría de Administración del Ayuntamiento Municipal de Puebla, para no  revelar el porcentaje que se le otorga año con año, a partir del 2005 al 2017,  al salario base de un analista B así como las prestaciones y los meses que le dieron como retroactivo en cada año.

El gobierno municipal arguyó que la información se encontraba en estatus de reservada porque se “encontraba pendiente la determinación por parte de autoridad competente”.

La comisionada Gabriela Sierra Palacios, al resolver el Recurso de Revisión 106/SA-PUEBLA-01/2017 insistió que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Puebla considera información reservada la que vulnere la conducción de los expedientes judiciales o de los procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, en tanto no hayan causado estado, restringiendo el acceso a información cuando se refiera a actuaciones, diligencias o constancias propias del procedimiento, por lo que la información sobre la nómina no puede considerarse información reservada.

Insistió que prestaciones, salarios, pagos en retroactivo para todo servidor público son información de libre acceso público

“Las prestaciones y los meses que dieron de retroactivo en cada año, son información que debe proporcionarse al recurrente, ya que si bien es cierto (que) mediante ampliación le  entrega la información referente al incremento del sueldo de los años 2005 al dos mil 2017, así como el retroactivo de los años 2006 al 2014, 2016 y 2017, no se le proporcionó la información del incremento de sueldos 2005, ni del retroactivo de los años 2005, 2007, 2015”, acotó la comisionada en relación al alcance de respuesta dado fuera de tiempo al ciudadano.

 

Comentarios de Facebook: