- Política
Barbosa: no negocié con AMLO candidatura en Morena
Aunque sostiene que no condicionó su apoyo a Andrés Manuel López Obrador para conseguir la candidatura a la gubernatura de Puebla por Morena, el senador Luis Miguel Barbosa reconoció que trabaja en construir “sus circunstancias” de cara a las próximas elecciones de 2018.
En entrevista con e-consulta, el legislador federal señaló que Morena deberá contar en Puebla con perfiles similares al de la candidata del Estado de México, Delfina Gómez, cercanos a la ciudadanía y que marquen una diferencia de los candidatos tradicionales.
Sin descartarse, Barbosa Huerta se dijo listo para participar en cualquiera de los frentes que sea requerido y señaló que buscará que su apoyo sea un factor determinante en la vida política del estado.
-¿Este apoyo y estos acuerdos cómo aterrizan en Puebla y tu persona?
-En nada; yo cuando me sumé y hablé con López Obrador no le condicioné como muchos, porque sé que en la política las cosas se construyen, no es de promesas… yo decidí apoyarlo.
-¿Pero estás generando tus circunstancias?
-Sí, por supuesto. Soy un político profesional, pero mi prioridad no es una candidatura a gobernador, yo quiero contribuir a que las cosas en el país cambien, yo seré un político maduro, vine a sumar y a fortalecer el trabajo que se está haciendo.
-¿Le molestaría convertirse en diputado federal?
-Yo me siento con la capacidad de aportar en cualquier función con todo, al cien.
En Puebla necesitamos un perfil como Delfina
Al ser cuestionado sobre los perfiles que podrían encabezar los esfuerzos de la tercera fuerza política en el estado, el senador reconoció que el trabajo realizado por Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México le demostró al partido el tipo de personas que deben de acompañar a López Obrador en las boletas de 2018.
“Cuando vemos lo exitoso del perfil de Delfina Gómez, nos damos cuenta de lo que quiere la ciudadanía y creo que para Puebla se debe de implementar un perfil similar, que contraste y que sea compatible con el proyecto de López Obrador (…) deben de ser del estilo que evidencie al político tradicional y que se vea que emergen de la sociedad”, señaló.
En este sentido Barbosa Huerta reconoció que el diputado federal Rodrigo Abdala o el ex rector de la UDLAP, Enrique Cárdenas, podrían ser buenos candidatos a gobernador, no obstante señaló que serán las dirigencias estatal y nacional las que determinen la asignación de las candidaturas.
-¿Uno de estos perfiles podría ser el diputado federal Rodrigo Abdala?
-Claro que sí, no lo conozco mucho, pero sin duda puede serlo, aunque esa es una decisión de la dirección política de Morena en Puebla y la dirección a nivel nacional.
-¿Qué opina de un candidato como el ex rector de la UDLAP, Enrique Cárdenas?
- Sería increíble. Un perfil como el suyo compitiendo en el estado de Puebla.
Al ser cuestionado sobre los perfiles de priístas y miembros de otros partidos como Alejandro Armenta o José Juan Espinosa, el senador señaló que su llegada fortalece al partido, pues suman experiencia, liderazgo y estructura, sin embargo señaló que con relación a los puestos de elección popular, los recién llegados deberán entender que en la izquierda no se resuelven las cosas de la misma forma que en sus anteriores institutos.
Por lo anterior dijo que los recién llegados deberán demostrar con trabajo que realmente quieren un cambio de régimen y que buscan que la situación en el estado en el estado y el país cambie de manera sustancial: “O provocamos una rebelión ciudadana para vencer a la mafia del poder o seguiremos en las mismas y habremos perdido la oportunidad de cambiar el rumbo”, añadió.
La ruptura con RMV y el PRD
Al ser cuestionado sobre su ruptura con Rafael Moreno Valle, Miguel Barbosa aseguró que fue el ex gobernador quien ocasionó el distanciamiento al tratar de imponer una alianza con el PAN en las pasadas elecciones.
Y agregó: “su mandato se involucró hasta en los partidos con la finalidad de controlar a la sociedad, en su principio quisimos un cambio para sacar al PRI y lograr una alternancia, pero nos dimos cuenta demasiado tarde.
“Yo fui un gestor importante de su gobierno, pero no iba a someterme para que el destino del PRD quedará a disposición del PAN o de su gobernador y desafortunadamente el PRD fue penetrado por el morenovallismo con afiliaciones falsificadas de más de 200 mil personas de distintos sectores del gobierno”.
En este sentido calificó al Partido de la Revolución Democrática como un aliado más de la llamada Mafia del poder que no supo implementar una oposición real al PRI o al Partido Acción Nacional, pues desde las mismas corrientes del Sol Azteca se fue negociando e impidiendo la llegada de Andrés Manuel López Obrador a posiciones estratégicas.
“Yo decidí apoyar a López Obrador aunque él no me pelara, pero fue porque llegué a la conclusión de que para 2018 realmente sólo hay dos opciones: la llamada mafia del poder representada por el PRI y López Obrador. El PRI y el PAN son parte de lo mismo, pero cuál era la función del PRD, pues se convirtió en evitar que López Obrador llegara a la presidencia”, comentó.
Esto quedó demostrado en las pasadas elecciones en el Estado de México con Juan Zepeda; un candidato al que el mismo PRI y el gobierno de Eruviel Ávila le inyectó cientos de millones de pesos con tal de quitarle votos a Delfina y que no ganara las elecciones, dijo el senador.
Finalmente lanzó una fuerte crítica a las aspiraciones políticas de Rafael Moreno Valle al señalar que no representa una oposición real, además de que cuestionó la campaña publicitaria que realiza el ex gobernador alrededor de la República.
“Si vas a ser opositor debes de ser real y no ser parte del escenario del miedo que se instaló en el gobierno de Moreno Valle (…) hay que ver si Miguel Ángel Porrúa –editor del libro que hoy promociona el exmandatario- tiene los cientos de millones de pesos para promocionar un libro que no se vende”.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 7 horas 11 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 7 horas 34 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 7 horas 35 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 7 horas 41 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 7 horas 49 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 8 horas 2 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 8 horas 50 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 9 horas 4 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 5 horas 22 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 6 horas 32 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 6 horas 55 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 8 horas 38 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 8 horas 54 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 9 horas 15 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 9 horas 22 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 9 horas 54 mins