• Seguridad

Continuará operativo del Ejército en Palmarito Tochapan

  • Efraín Núñez
Piden a los presidentes municipales de la zona que se sumen al operativo y las acciones en contra de las bandas de esta zona
.

Dos mil elementos de la Policía Militar llegarán a Puebla para el combate del robo de combustible en la entidad, informó el gobernador José Antonio Gali Fayad, tras los hechos registrados en Palmarito Tochapan donde fallecieron seis pobladores y cuatro militares en un enfrentamiento.

Por separado, Javier Lozano Alarcón, vocero del gobierno del estado, urgió la aprobación de la Ley de Seguridad Interior que regula la intervención del ejército para combatir el crimen organizado.

Más militares para combatir al huachicol

El mandatario estatal confirmó la llegada de dos millares de militares con artillería para combatir el robo de combustible en la zona del “Triángulo Rojo”.

“Se suma más potencial. Estarán llegando alrededor de 2 mil militares pero sobre todo equipo de artillería. Vamos a salvaguardar los valores y las familias de los poblanos con todo. Como lo dijo el presidente, Enrique Peña Nieto, vamos a poner toda la carne al asador”, expuso.

Agregó que los militares operarán con helicópteros de alto alcance, al tiempo de justificar la presencia del ejército bajo el argumento que inhibe la comisión de este delito.

Continúa el operativo en Palmarito

Subrayó que continúa el operativo en Palmarito con la presencia de elementos del Ejército, en particular de la 25 zona militar, comandados por Raúl Gámez.

“Mi general Raúl Gámez permanece recorriendo la zona. Se regresará el secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez para que sigamos decomisando combustible y recuperando automóviles robados”.

Pidió a los presidentes municipales de la zona que se sumen al operativo y las acciones en contra de las bandas de esta zona.

Espero que no haya más implicados. Hay presencia de Pemex, el SAT, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en esta investigación”.

Reconoció que los delincuentes han “eludido” los arcos de seguridad construidos durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas.

De igual forma, anunció un programa con la 25 Zona Militar para lleva a alumnos de escuela a las instalaciones militares a recibir preparación en civismo y moral.

Urge aprobación de Ley de Seguridad Interior

Más tarde, Javier Lozano, vocero del gobierno del estado, manifestó que los hechos de Palmarito Tochapan revelan la urgencia de aprobar dos iniciativas en el Congreso de la Unión, la relacionada con un mando mixto de la policía y la Ley de Seguridad Interior.

“La importancia de la Ley de Seguridad Interior es porque los militares están bajo un mando jurídico de total incertidumbre”. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: