• Seguridad

Red de periodistas acusa omisión de autoridades en agresión a reporteros

  • Jesús Viñas
La organización exigió a la autoridad atender las denuncias por las agresiones así como garantizar la protección de los derechos humanos y seguridad de los periodistas de la entidad
.

La Red Puebla de Periodistas se pronunció en contra de la agresión que sufrieron dos reporteros en el municipio de Chapulco, y a su vez lamentó que el presidente municipal, José Luis Valeriano Jiménez, “no hiciera nada para evitar o contener la agresión que sufrieron los comunicadores”.

La mañana del miércoles 22 de marzo, trabajadores de los medios de comunicación del municipio de Tehuacán se trasladaron a Chapulco para cubrir una protesta de vecinos de la comunidad de Puente Colorado, quienes se manifestaron en protesta de falta de obra y servicios básicos.

Maximiliano Santos y Jaime González, de Uno en Tehuacán y Multired, respectivamente,  tomaban fotografías del suceso cuando fueron sujetados y arrastrados por la multitud. Aunque solo por minutos fueron retenidos, los afectados sufrieron lesiones menores.

A través de un comunicado oficial, la Red Puebla de Periodistas condenó los hechos y cuestionó que el alcalde José Luis Valeriano no hiciera nada al respecto para proteger a los periodistas.

Informó que esta es la tercera ocasión en que trabajadores de la prensa son agredidos por funcionarios municipales y por pobladores del municipio de Chapulco, sin que hasta al momento las autoridades municipales y estatales trabajen en defender a los periodistas, quienes ejercen su libertad de expresión y de informar a la ciudadanía.

Recordó que Maximiliano Santos no es la primera vez que es agredido, pues el pasado 24 de noviembre, fue golpeado en inmediaciones de su lugar de trabajo en Tehuacán, y también recibió amenazas por vía telefónica.

Pide atender denuncias y garantizar seguridad para trabajadores de la prensa

LA Red Puebla de Periodistas exigió a las autoridades de Puebla atender las denuncias penales presentadas por estos hechos, así como cumplir son su obligación de “generar las condiciones necesarias para el libre ejercicio de la profesión de la libertad de expresión de los trabajadores de los medios”.

Los integrantes de la Red comentaron que lo único que piden es el cumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos y el respeto de la libertad expresión de los comunicadores.

Artículo 19 ha lanzado alertas por agresiones a periodistas poblanos

La Red Puebla de Periodistas recordó que las agresiones contra periodistas poblanos han provocado que organizaciones que trabajan en la defensa de la libertad de expresión, como Artículo 19, lanzaran alertas y comunicados condenando las agresiones y la inacción del estado para garantizar la seguridad e integridad de los periodistas.

Indicó que el 4 de marzo de 2016, la reportera y corresponsal del periódico El Popular, Patricia Flores, fue agredida por una turba cuando documentaba un linchamiento en Chapulco,  mientras que la reportera Mariana Gutiérrez, de El Mundo de Tehuacán, fue violentada por una funcionaria del municipio el 23 de noviembre de dicho año.

 El miércoles 22 de marzo, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, reveló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Antonio Gali la aplicación de medidas cautelares y acciones para garantizar la libre expresión de los periodistas en el llamado Triángulo Rojo. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: