- Educación
Mitos sobre la educación de los hijos
El educar a un hijo es la tarea más importante de los padres, pero no es fácil, requiere esfuerzo, dedicación e incluso sacrificio y los mitos sobre la crianza hacen que sea más complicada e incluso confusa.
Esas son ideas de Teresa García Hubard, autora del libro No hay niño malo. 12 mitos sobre la infancia, de editorial Paidós.
Ella habla de los más frecuentes y que impiden o hacen más complicada la tarea de educar niños.
Su experiencia es de más de 20 años al lado de mamás y papás en la educación de sus hijos; García Hubard los ha visto más preocupados por el bienestar presente y futuro de los niños, que olvidan disfrutarlos.
“He visto surgir dudas y temores que hacen que los padres busquen estrategias educativas ‘garantizadas’ centradas en la disciplina, la autoridad y la excelencia académica”… olvidan construir una relación empática con sus hijos, una relación centrada en la conexión emocional, sustentada en el diálogo y la confianza.
La autora pretende que los padres y profesionales involucrados en la educación infantil puedan distinguir los mitos más comunes en torno de la crianza, ser sensibles para observar las conductas y acciones de los niños, dejando de lado las falsas creencias y para hacerlo desde un lugar nuevo, más empático y menos enjuiciador.
Entre los mitos que la especialista analiza están: Educar o disciplinar a nuestros hijos es más importante que hacerlos sentir queridos incondicionalmente; la educación o disciplina debe hacerse en el momento, de manera inmediata e instantánea; si escuchas y negocias, te tomará la medida; los niños sólo aprenden con castigos; las emociones de los niños son “infantiles”, a diferencia de las de los adultos, y no debemos darle importancia, y todo su futuro está en mis manos, por mencionar algunos.
Los 12 mitos planteados, de acuerdo con la autora, son falsos y en No hay niño malo da los argumentos por los cuales deben cuestionarse y replantear las acciones a emprender al momento de educar, siempre con el entendido de que “un niño que se siente amado y entendido es un niño motivado para crecer y ser mejor”.
María Teresa García Hubard. Maestra en Psicología Clínica por la UNAM, con especialidad en psicoterapia de niños y adolescentes por la Asociación Psicoanalítica Mexicana.
Destacadas
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 8 mins 12 segs
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 10 mins 42 segs
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 23 mins 40 segs
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 34 mins
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 45 mins 3 segs
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 1 hora 2 mins
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 1 hora 28 mins
-
Kevin Durant entra al club de los 30 mil puntos en la NBADeportesHace: 1 hora 53 mins
Destacadas
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 2 mins 21 segs
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 20 mins 9 segs
-
Por segunda ocasión tutores cierran escuela en Escape de LagunillasMunicipiosHace: 41 mins 35 segs
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 hora 7 mins
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 1 hora 15 mins
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 1 hora 20 mins
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 1 hora 37 mins
-
Más de 80 empresas poblanas, afectadas por aranceles de EU a acero y aluminioEconomíaHace: 1 hora 48 mins