• Gobierno

Ofrece Gali una gestión de 22 meses de consenso social

  • Efraín Núñez
Además invitó a los poblanos a “seguir por la ruta de la transformación”, como rezaba el lema de su antecesor, Rafael Moreno Valle Rosas
.

Al rendir protesta como gobernador constitucional ante el Congreso del EstadoJosé Antonio Gali Fayad invitó a los poblanos a “seguir por la ruta de la transformación”, como rezaba el lema de su antecesor, Rafael Moreno Valle Rosas.

Ante miles de asistentes al Auditorio Metropolitano, el también ex edil capitalino ofreció en su discurso “consenso, unidad, inclusión, tolerancia”, además de una “nueva cultura de respeto a los derechos humanos”, uno de los rubros más criticados en la administración anterior.

El mandatario llamó a cerrar filas con el presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar la amenaza que representa el presidente norteamericano, Donald Trump, al tiempo de afirmar que “no le temblará la mano para perseguir a la delincuencia”.

Vincula su gestión a los programas de RMV

Gali Fayad reiteró en su discurso los agradecimientos y elogios a su antecesor, Rafael Moreno Valle -quien se sentó en la mesa directiva del Congreso local aunque no lo establece el protocolo-, de quien dijo que tuvo “experiencias siempre luminosas”.

“Falta mucho por hacer para que Puebla tenga una sociedad más justa y equitativa. Por eso daremos seguimiento y continuidad a las políticas públicas impulsadas de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno”.

También reconoció a Moreno Valle por “su visión de estadista” y por demostrar que “el cambio es posible en Puebla y en México”.

Enfatizó que “el futuro de Puebla es el futuro de México” e invitó a los poblanos a transitar por la histórica ruta de la transformación” y “por las certezas y el progreso”.

Gali Fayad enunció las cifras y los datos que ofreció Moreno Valle en su sexto informe de gobierno, al señalar que en el sexenio anterior hubo 5 mil millones de dólares de inversión extranjera, lo que generó “miles de empleos”.

“Hoy Puebla vive una gran transformación. En 2015, Puebla logró el mayor crecimiento del sector agropecuario en el país. En materia de combate a la pobreza se avanzó en los siete indicadores de Coneval”.

Afirmó que en materia de salud se logró la cobertura universal, por lo que “continuará” con estas políticas y programas en su administración.

“Una función elemental de este gobierno será seguir garantizando el acceso a la salud. Daremos atención médica las 24 horas y garantizaremos el abasto de medicinas del cuadro básico”.

Manifestó que se mantendrá el programa de entrega de uniformes gratuitos para todos los alumnos de primaria y secundaria, además de que consolidará la Ciudad Modelo de San José Chiapa y mantendrá los primeros lugares en transparencia “que logró Rafael Moreno Valle”.

Asimismo, agradeció a los poblanos que votaron por él para seguir “por el camino del progreso”.

Reconoce la labor de Martha Erika en el sexenio anterior

Gali Fayad hizo una mención especial a Martha Erika Alonso, esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, a quien llamó “una gran mujer” y “promotora de la transformación de Puebla”.

“Sensible a las necesidades de los poblanos. Martha Erika gracias por tu enorme compromiso con el progreso de Puebla, en verdad lo aprecio de corazón”, sostuvo mientras la también secretaria general del PAN se levantó de su asiento.

Ofrece Gali política de consenso y nueva cultura de derechos humanos

Gali Fayad también ofreció una “nueva cultura de derechos humanos” en el estado, uno de los rubros más criticados en el sexenio de su antecesor.

Pidió además unidad a los poblanos y una política de consensos, incluyente y tolerante pese a las diferencias ideológicas.

“Escuchar lo que nos dice la gente es entender lo que nos duele. Dejemos la actitud de ignorar al otro. Si queremos un estado de altura es el momento que nos ha tocado vivir. Puebla es demasiado grande, en esta casa plural cabemos todos”.

Propuso que los poblanos acepten que se necesitan unos a otros y se armonicen las “pasiones del pensamiento” con las “razones del corazón”.

“Que la voluntad sea una sola. Seguir avanzando en la transformación de Puebla. Si ayer se colocaron las bases hoy nos toca seguir avanzando en la transformación de Puebla con sensibilidad, sencillez. Hoy debemos seguir guiados por la solidaridad, la equidad y la igualdad social”.

Subrayó su deseo por hacer un gobierno que construya una “nueva ética de desarrollo” y generar un gobierno cercano a la gentehumanista, incluyente, promotor de la participación ciudadana y transparente en su actuación.

“Un gobierno respetuoso de los derechos humanos y promotor del estado de derecho. Que esté presente donde está la gente, con sus necesidades a cuestas y disminuya la inequidad social y con desarrollo en sus siete regiones”.

Con los presidentes municipales se comprometió a trabajar “codo a codo” por el desarrollo de Puebla.

Respecto al Plan estratégico de su gobierno, afirmó que es “ciudadano”, debido a que surgió de las demandas sociales, recogidas en las siete regiones del estado.

Sostuvo que para incidir en una cultura de respeto a los derechos humanos se regresarán las materias de civismo y ética con un carácter obligatorio en el sistema educativo.

Anuncia frente común para combatir el robo de hidrocarburos

En materia de seguridad, José Antonio Gali anunció un frente común con el gobierno federal para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad.

“Aunque es un delito federal he acordado con la Secretaría de Gobernación, Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos hacer un frente común para combatir este delito que corroe el tejido social”.

Confirmó la presencia de 500 elementos de la Comisión Nacional de Seguridad y del Ejército Mexicano.

No dudaré en aplicar la fuerza cuando los delincuentes pretendan socavar nuestra paz, nuestra integridad y nuestros valores. Nadie estará por encima de la ley. Habrá mano firme no me temblará la misma para darle tranquilidad a los habitantes de Puebla”.

Manifestó que contratará más policías que estén “mejor pagados y capacitados” para brindar la seguridad en el estado.

Llama Gali a cerrar filas con Peña Nieto

Ante la amenaza que representa el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, José Antonio Gali llamó a cerrar filas en torno al presidente Enrique Peña.

“Los mexicanos debemos mantenernos fuertes y unidos. Les pido que juntos cuidemos a México, que es nuestra causa común y nuestro bien común. Cerremos filas con el jefe del Estado Mexicano. Démosle fuerza y apoyo en estos momentos difíciles”.

Indicó que “le emociona constatar el espontáneo sentimiento de solidaridad y de unidad” que genera la amenaza del recién electo presidente de Estados Unidos.

Afirmó que el gobierno del estado está listo para recibir a un número importante de poblanos ante inminentes deportaciones, por lo que su administración iniciará con la capacitación de mil migrantes sin retorno.

Mi Casa es Puebla en Nueva York y Los Ángeles seguirán brindado apoyo para evitar que sean víctimas de abusos e injusticias. Trabajamos en la creación del Instituto de Asistencia al Migrante”.

Reconoce a sus excontrincantes ausentes y se asume como apartidista

Sin mencionarlos por sus nombres, manifestó que las excandidatas y candidato fueron dignos contendientes en la elección pasada, además de que su participación “fue una muestra de pluralidad”.

Su mensaje fue en alusión a Blanca Alcalá Ruiz (PRI), Roxana Luna Porquillo (PRD), Ana Teresa Aranda Orozco (independiente) y Abraham Quiroz Palacios (Morena), todos ausentes del acto protocolario.

Asimismo, en su mensaje recordó que nunca ha militado en un partido político aunque agradeció a la coalición que lo abanderó por la gubernatura.

Toma protesta exprés a su gabinete y les baja el sueldo 10%

Después del acto protocolario y en el mismo recinto, Gali Fayad tomó protesta de manera exprés a su gabinetecinco de cuyos integrantes repiten de la administración anterior.

Previamente anunció que como medida de austeridad a él y a sus secretarios se les recortará el sueldo en un 10 por ciento.

Agradece a funcionarios federales y a gobernadores que lo acompañaron

José Antonio Gali agradeció el apoyo de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (presente en el acto), así como del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario de Salud, José Narro Robles, quienes lo apoyarán sus acciones de gobierno.

También agradeció a los gobernadores que lo acompañaron en su toma de protesta, es decir, Martín Orozco Sandoval de AguascalientesCarlos Mendoza Davis de Baja California SurMiguel Ángel Mancera Espinosa de la Ciudad de México, Javier Corral Jurado, de Chihuahua, Ignacio Peralta Sánchez de Colima y José Rosas Aispuro de Durango.

También estuvieron presentes Héctor Astudillo Flores de Guerrero, Miguel Márquez Márquez de Guanajuato, Omar Fayad Meneses de Hidalgo, Silvano Aureoles Conejo de Michoacán, Graco Ramírez de Morelos, Francisco Domínguez Servién de Querétaro, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, Marco Antonio Mena de Tlaxcala y Alejandro Tello Cristerna de Zacatecas.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: