• Seguridad

Puebla cierra el sexenio entre estados con más robos a ductos

  • Jaime Zambrano
El grupo de coordinación que combate este delito está integrado por 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 65 de Pemex y 60 de Seguridad Pública
.

Puebla se encuentra entre los tres estados con más casos de robos a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país y para enfrentar el problema se cuenta con grupos de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Así lo informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de la entidad, Diódoro Carrasco Altamirano, quien resaltó que la información es variable en torno a las estadísticas.

“La información es muy variable porque depende de las estadísticas de Pemex y no necesariamente son compatibles con las que generamos en los grupos de coordinación que tenemos en el estado de Puebla. Digamos que Puebla está entre los tres primeros lugares, no necesariamente en el primero”, comentó.

Al comparecer ante el Congreso del Estado en el marco del VI Informe de Labores del gobierno de Puebla, Carrasco Altamirano destacó que existe un grupo de coordinación contra el robo a ductos.

“En primer lugar tenemos el Grupo de Coordinación Puebla, en ese grupo de coordinación que se reúne mes con mes con el gobernador del estado y con el secretario de Seguridad Pública y con su servidor cada semana, está la Secretaría de la Defensa Nacional, la PGR, el CISEN, la policía federal, además, de la Secretaría de Gobernación con Protección Civil y la Fiscalía. Yo resumiría que tenemos un esquema de estrategias”, comentó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Jesús Rodríguez Almeida, destacó que el grupo de coordinación que lucha contra el robo a ductos en Puebla está integrado por 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 65 de Pemex; y 60 de Seguridad Pública que vigilan 17 municipios por los que pasan los ductos de la paraestatal.

Carrasco Altamirano agregó que Puebla cuenta con información de los grupos delictivos que operan en la entidad, detalles que ya fueron entregados a la Procuraduría General de la República (PGR) para que implemente las acciones correspondientes.

“Hace unas semanas entregó el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, carpetas informativas de las redes que tenemos detectadas para que puedan actuar, la PGR, en la detención de esos grupos delictivos. Tenemos una parte fundamental en la estrategia, el grupo legal. Tenemos un nuevo justicia penal”, agregó.

Aseguró que ya está en operación un esquema de vigilancia de 100 kilómetros de ductos, desde Veracruz y hasta Amozoc, con el objetivo de contrarrestar el problema. “Hemos insistido mucho en que necesitamos comunicar de mejor manera, la estrategia, la lógica jurídica, la información y, por supuesto, los operativos”.

“El diseño de operativos que no solo tiene que ver con la vigilancia de los ductos a partir de este mes. El ejército va a vigilar 100 kilómetros centrales desde las Cumbres de Maltrata hasta Amozoc. La idea es que haya una vigilancia puntual cada determinados kilómetros, acompañados con Seguridad Pública, la Gendarmería Nacional y Protección Civil, para prevenir y hacer la detención de los robaductos”, agregó.

[relativa1]

Tags: 

Comentarios de Facebook: