• Gobierno

SGG: necesarios más policías y tecnología contra inseguridad

  • Jaime Zambrano
Al comparecer ante el Congreso, el titular de la dependencia rechazó que en Puebla se estén maquillando las cifras en materia de seguridad
.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) del estado de Puebla, Diódoro Humberto Carrasco Altamirano, reconoció que la entidad requiere un mayor número de policías, estímulos económicos, mayor coordinación y tecnología contra la inseguridad.

Al comparecer ante el Congreso rechazó que en Puebla se estén maquillando las cifras en materia de seguridad y resaltó que los problemas que se presentan en la entidad son propios del crecimiento de la población.

“Es cierto que requerimos más patrullas, más cuidado de los policías para que pasen sus controles de confianza, muchos mejores estímulos, mucha mejor tecnología, es parte de una situación propia del crecimiento de una entidad (…). Comparto las preocupaciones en cuanto a robo, secuestro. Es parte de la tarea que tenemos que atender en conjunto pero nuestros datos nos indican que van los delitos a la baja. No queremos maquillar nada”, comentó.

Resaltó que, a veces, a la población se le olvida que los Cabildos son las autoridades más cercanas a la gente y con mucha frecuencia necesitan el apoyo de la autoridad estatal ante los retos.

“La coordinación con las autoridades locales ha sido una tarea permanente para atender sus gestiones, para conciliar problemas políticos, para combatir la discriminación, la violencia contra las mujeres, así como para diseñar y aplicar protocolos de protección civil. Durante 2016, se han atendido y resuelto nueve conflictos municipales y ahora solo tenemos uno por resolver”, comentó Carrasco Altamirano al interior del Congreso de Puebla que fue resguardado por elementos de seguridad.

No existen presos políticos en Puebla

El titular de la SGG, Diódoro Carrasco Altamirano, aseguró que en Puebla no existe una lista de presos políticos y rechazó los señalamientos de organizaciones no gubernamentales en cuanto a 200 detenidos con dichas características.

“Hablan de 200 personas más menos. Hicimos una revisión, no como recomendación sino como solicitud de información de la Comisión de Derechos Humanos. El resultado que dimos, salvo el caso de cuatro personas, es que las demás, o no existían o están detenidos por delitos del fuero federal”, señaló.

Explicó que el dirigente de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, conocido como Simitrio, está procesado por narcomenudeo; mientras que Fernando Alonso Rodríguez está procesado por delitos graves.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: