• Entretenimiento

Según encuesta, los mexicanos son fans de la televisión

  • Kaleydoscopio
De cada ciento de personas consultadas, 9 dicen que no saben qué adoran las personas, pero otros 9 dicen que son fanáticos de hacer deporte y 6 piensan que los enloquece usar el celular
.

La televisión tiene un “altar” en los hogares de muchos mexicanos, tanto que un tercio de la población (33.9%) dice que es el pasatiempo favorito en México, en tanto que 18 de cada cien piensan que la gente es fan del futbol.

De cada ciento de personas consultadas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) sobre de qué son fans los mexicanos, 9 dicen que no saben qué adoran las personas, pero otros 9 dicen que son fanáticos de hacer deporte y 6 piensan que los enloquece usar el celular.

Sobre el término fan que la Real Academia de la Lengua define como alguien admirador o seguidor entusiasta de algo o alguien, 71 de cada cien ciudadanos dijeron que no son fanáticos de nada y 28 confiesan que sí son fans.

Al darle vuelta a la pregunta e indagar sobre si se piensa que los mexicanos son fans de algo o alguien, las cosas cambian y 84.5% de la gente respondió que sí, en tanto que 11.3% considera que no son tan fieles de cosas o personas.

Entre quienes piensan que en México hay muchos fans, 50 de cada ciento dicen que los mexicanos son fanáticos de los deportes, 16 ven que se fanatizan con la música, las marcas de comida, ropa o tecnología los vuelven locos, dicen 14 y 12 creen que son fanáticos del cine y televisión.

Los demás entrevistados señalaron que la gente es fiel admiradora de cosas como autos y motocicletas, el futbol, la cultura. También hablaron de “otro”, “no sé” o no contestaron.

Entre los 600 entrevistados telefónicamente por todo el país, 87.2% de las personas dijo que hay fans de todas las edades, pero 9.3% cree que es algo que pasa entre jóvenes.

¿Está de acuerdo o en desacuerdo con que algunas personas tomen a alguna figura de la farándula como ejemplo para actuar o tomar decisiones de su vida propia a futuro?, preguntó GCE:

Una dominante mayoría compuesta por 84.7% de la gente no está conforme con esta idea, que es respaldada por sólo 14.1% de los consultados.

Gabinete (www.gabinete.mx) preguntó ¿por qué una persona llega al fanatismo?

Para 48.6.% una persona se vuelve fan porque hay algo que le “gusta demasiado”.

Otras causas del fanatismo son problemas psicológicos (6.6), ignorancia (5.6), identificación (5.2), falta de identidad (4.3), influencia ajena (3.6), desconocimiento de otras cosas (3.2), creencias (3.1), medios comunicación (3), interés personal (2.3), porque no tiene nada que hacer (1.7), mora (1.6), “otro” (1.7).

6 de cada cien no saben qué lleva al fanatismo y 3.5% se convirtió en fans del silencio.

Tags: 

Comentarios de Facebook: