• Educación

Baja matrícula en educación básica por aumento en edad poblacional

  • Jaime Zambrano
Estudio del INEE señala que las poblaciones escolares de educación inicial, preescolar y primaria en Puebla registran tasas de -0.2, -0.3 y -0.4 por ciento, respectivamente
.

En Puebla, al igual que en otras 14 entidades del país, se comenzó a registrar un decrecimiento de la población escolar en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, ante la inversión de la pirámide poblacional.

De acuerdo con el análisis Panorama Educativo de México, publicado este año por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las poblaciones escolares de educación inicial, preescolar y primaria en Puebla registran tasas de -0.2, -0.3 y -0.4 por ciento, respectivamente.

Las 15 entidades que presentan tasas negativas en la población escolar de nivel inicial y básica son, además de Puebla, la Ciudad de MéxicoGuerrero, Sinaloa, VeracruzDurango, Oaxaca, GuanajuatoChiapasSan Luis PotosíTabasco, Michoacán, Zacatecas, Coahuila y Baja California.

Por el contrario, siete entidades presentan tasas positivas: SonoraMéxicoNuevo León, Colima, Nayarit, Quintana Roo y Baja California Sur. En entidades como Aguascalientes, CampecheChihuahuaHidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán  sólo aumentó una de las poblaciones mencionadas, mientras que la otra disminuyó o se mantuvo constante.

En Puebla, la disminución de la matrícula escolar se relaciona con la inversión de la pirámide poblacional que sigue la tendencia de reducir su base, mientras que continúa el crecimiento tanto en el centro como en la parte alta. La proporción de niñasniños y adolescentes disminuye y se incrementa la de adultos y adultos mayores. La tasa de adultos mayores en Puebla pasó de 6.3 por ciento en 2010 a 7.1 por ciento en 2015.

La pirámide poblacional de Puebla revela que 4.8 por ciento de los hombres y 4.6 por ciento de las mujeres en la entidad tienen entre cero y cuatro años; mientras que 5.1 por ciento de las mujeres y de los hombres tienen entre 10 y 14 años. En el estado, 4.5 por ciento de los hombres y 4.8 por ciento de las mujeres tienen entre 20 y 24 años de edad.

El INEE revela que en Puebla, en educación inicial la matrícula escolar registró durante el ciclo escolar pasado, una tasa de-0.2 por ciento; en preescolar, -0.3; en primaria, -0.4; y en secundaria -0.3. En total, en educación básica, la tasa es de -0.4.

Tags: 

Comentarios de Facebook: