• Seguridad

FGE, la más denunciada por violaciones a derechos humanos

  • Ana Ruiz
La FGE revisó 541 mil 939 actos de investigación en el 2023 por lo cual las 421 quejas presentadas en la revisión Estatal de Derechos Humanos únicamente representan el 0.07%
.

​Según datos proporcionados en el informe anual sobre quejas de derechos humanos correspondiente al año 2023 de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, recibió un total de mil 37 reclamos durante el año, colocándola en el primer lugar de las autoridades estatales señaladas por el mayor número de quejas recibidas.

De las 421 quejas presentadas por la CDH Puebla, se resolvieron 325 casos, representando un 77.1 por ciento de eficiencia en la resolución.

Además, se recibieron 572 solicitudes de colaboración por parte de la Comisión, de las cuales, se concluyeron 224, alcanzando casi un 40 por ciento de atención efectiva bajo este concepto; en el resto de los casos, la “Fiscalía continúa brindando información de atención según corresponda hasta su total determinación”.

“Hemos recibido solicitudes de colaboración por parte de la Comisión de Derechos Humanos, las cuales son iniciadas de oficio por dicho organismo para indagar sobre hechos presuntamente violatorios de derechos humanos, pero que no implica necesariamente que exista una queja hoy conformidad respecto a la actuación del personal de la Fiscalía”, señalo Ulises Sandal Ramos Koprivitza, titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos.

De acuerdo con la categoría de colaboraciones recibidas, la Fiscalía atendió un total de 993 casos, resolviendo y concluyendo 539, lo que representa un 54.2 por ciento de eficiencia. Sobre las mil 37 quejas reportadas no distinguen entre quejas contra servidores públicos de la Fiscalía y solicitudes de colaboración, situación que genera una discrepancia de 44 solicitudes no notificadas.

“La Comisión de Derechos Humanos reportó mil 37 quejas, sin embargo, no diferencia como lo establece la ley y el reglamento de dicho organismo autónomo, entre queja contra servidores públicos de la Fiscalía y solicitudes de colaboración, sumando ambos, mismos que tampoco corresponden al total de solicitudes de dicha comisión hacia la Fiscalía”, añadió el fiscal especializado en materia de Derechos Humanos.

De las 421 quejas recibidas representan el 0.54 por ciento de las 77 mil 244 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía durante el mismo periodo.

El personal de la Fiscalía revisó 541 mil 939 actos de investigación en el 2023 por lo cual las 421 quejas presentadas en la revisión Estatal de Derechos Humanos únicamente representan el 0.07 por ciento de los actos de investigación referidos. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: