- Nación
Adelanta Vázquez Mota que pronto definirá si va por la gubernatura del Edomex
Alberto González y Karyna Soriano/24 Horas
En medio del proceso electoral del Estado de México y de cara al de 2018, Josefina Vázquez Mota pidió sacar de este contexto el papel de Juntos Podemos, la iniciativa de la cual es presidenta honoraria y que se encarga, mediante el apoyo de distintos sectores, de impulsar acciones en pro de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
“Sería muy lastimoso tratar de intentar mezclar un trabajo de 16 años con un tema electoral”, el cual, dijo, comenzó luego de su paso por la Secretaría de Desarrollo Social, en la gestión de Vicente Fox, y cuando no cruzaba por su mente ser candidata presidencial.
Frente a los cuestionamientos sobre el apoyo gubernamental de la presente administración federal a Juntos Podemos, la panista enfatizó que su tarea consiste en tocar puertas en Estados Unidos y México, sin recibir ni manejar recursos económicos. “He hecho un trabajo honesto”; “jamás me prestaría a complicidad alguna”.
En una entrevista con 24 HORAS, Vázquez Mota rechazó aprovechar su labor en Juntos Podemos para promocionar su imagen y anticipó que “muy rápido” definirá si desea contender o no por la gubernatura del Estado de México. Aunque anticipó que la experiencia para ganar en el PAN es apostar por un candidato de unidad.
Qué responde si le decimos, ¿el presidente Enrique Peña Nieto está aportando recursos a una organización de Josefina Vázquez Mota, posible candidata al gobierno mexiquense?
Cuando fui a tocar las puertas de Guanajuato no pensé de qué partido eran, ni tampoco las de Michoacán; lo único que me movió es saber que hay comunidades muy grandes y muy comprometidas que necesitan que sumemos los esfuerzos sin sospecha, que esto que se hace no llega a lecturas absolutamente equivocadas. Cuando se ha tratado de causas como éstas siempre he dialogado con todas las fuerzas políticas, he ido a tocar todas las puertas. Entonces, a mí me sorprende que sorprenda, porque es así como he construido mi vida política y creo que si la política no sirve, como solemos decir en el PAN, para el bien común, ¿para qué queremos estar en la política? Yo sé que hay preguntas legítimas, pero de ahí a generar sospechas graves o incluso insinuar que esas especulaciones son ciertas, me parece gravísimo.
¿Josefina tiene las manos limpias y no hay ninguna irregularidad?
Por supuesto. He hecho un trabajo honesto y de llevar las voces a otro para acercarnos entre los que requieren y aquellos que tienen el deber y la obligación o la voluntad de acompañar. Hay algunos que no teniendo un deber, un mandato, tienen la voluntad de hacerlo; y hay otros que teniendo un mandato y un deber han respondido favorablemente. En muchísimos aspectos no estoy de acuerdo con lo que está pasando en ese país. Pero éste no es un tema de partido, estamos hablando de 35 millones de origen mexicano en Estados Unidos y de una comunidad que aquí genera paz social y gobernabilidad. Y el propósito de esta iniciativa es cómo sumarnos para la mejor integración de los mexicanos en Estados Unidos, pero al mismo tiempo cómo no perder sus vínculos por México.
¿El ambiente político previo a un proceso electoral está trastocando una labor que, dice, lleva 16 años y ha beneficiado a un millón de paisanos?
Quisiera pensar que, ojalá, esto no tenga que ver con ningún otro propósito, porque la afectación en nuestra comunidad podría ser muy grave, más en los momentos que estamos enfrentando. Es legítimo preguntar, investigar, nos hace bien a nuestra democracia, lo que sí me parecería muy grave es que en esto hubiese algún otro propósito que no sean los que acabo de señalar, porque ha sido el esfuerzo de miles de seres humanos y es la respuesta a cientos de miles, y todas esas historias tienen nombre y apellido.
¿Su trabajo en Juntos Podemos le permite promocionar su imagen en EU?
No. No es un tema de promoción de imagen personal, porque si ese fuese el propósito, tendríamos toda una campaña de publicidad personal o de fotografías personales, en donde se hacen las cosas. Entonces, no es la intención. Para mí no fue fácil ganar la confianza de muchos líderes comunitarios. Quiero decir que mi primera reunión en Chicago, donde estaba el cónsul Sada, ahora nuestro embajador, fue muy ruda, porque había una comunidad agraviada, enojada, que reclamaba indignada; yo les pedí un voto de confianza y les dije: permítanme demostrarles, yo voy llegando y me fui ganando, poco a poco, esa confianza, esa cercanía con ellos. Si ustedes hablan con José Luis Gutiérrez les va a contar esta historia, es un acto muy relevante, porque nos encontramos en esa reunión en Chicago, hace 16 años. Ha sido con la comunidad, la única manera de seguir a delante con credibilidad.
¿Por qué estos cuestionamientos surgen es estos momentos?
Lo único que quiero señalar es que ojalá muchos más liderazgos y muchas más voluntades se sumen a esta iniciativa y se haga un llamado para que cuidemos iniciativas como éstas, que con nuevos modos de operación, innovadores, están acompañando a la comunidad.
A mí me parecería muy vergonzoso que por intereses ajenos se pudiera afectar a los mexicanos en Estados Unidos en este momento particularmente, donde ha habido tantas amenazas, yo sí sé lo que significa para un joven de estos tener una beca, ésta es la diferencia de seguir a delante o seguir viviendo en las sombras; una unidad móvil de salud, como la de Phoenix, que se maneja por la Universidad de Phoenix, como pro bono; los médicos de la Universidad van a las comunidades más alejadas con unidades móviles de salud, porque también debemos reconocer que allá se vive diferente que aquí y que allá, particularmente, van a la población más vulnerable; no pueden asistir a ningún servicio de salud. Ese es el llamado que haría que, creyendo que hay una legítima mención, platiquen con las fundaciones; hablen con la gente que ha sido beneficiada, ellos son los que realmente tienen los testimonios más importantes y más valiosos.
Deseo que todos los órdenes de gobierno se puedan sumar o nos podamos sumar en algún momento a esta causa que es superior, ¿verdad?, y sin recelos, sin sospechas, sin creer que todo lo que se hace con alguien de otro partido es un pacto en lo oscurito.
¿Ya decidió si va o no por la candidatura del PAN al Edomex?
Hemos venido escuchando las voces de mi partido, las dirigencias, los grupos ciudadanos. Ricardo Anaya ha marcado todo un proceso. Esta es una decisión de vida muy importante, estoy escuchando con gran responsabilidad estas voces, estos escenarios. También lo estoy haciendo ya con la experiencia de haber vivido ya una campaña a la Presidencia de la República, donde uno va aprendiendo muchas lecciones y yo espero ya muy rápido poder informar sobre mi decisión. Mi trabajo (político) no tiene nada que ver con la comunidad de EU. Sería muy lastimoso tratar de intentar si quiera mezclar un trabajo desde hace 16 años con un tema que siendo importante, que es un tema electoral y que tiene fechas, no había pasado la elección intermedia; espero ser muy clara.
¿Sería indispensable que sea candidata de unidad para dar el sí?
Cada vez que en el PAN logramos una unidad sólida, una unidad en el propósito, vamos con mucha fortaleza a la boleta electoral. Cuando no es así, ya llegamos muy debilitados a la boleta electoral. Cuando no se logra esta unidad y no digo en el pensamiento, somos un partido democrático, pero sí en el propósito y en el acompañamiento de los diversos grupos y pensamientos, en el PAN ya sabemos esta lección, la hemos aprendido de manera muy satisfactoria o dolorosa: en todos los triunfos que ha tenido Acción Nacional hay diferentes elementos, pero siempre hay uno: que hubo unidad y en todas las pérdidas que hemos tenido hay muchos elementos, pero siempre hay uno: que fuimos divididos, así que esto aplica para cualquier proceso.
Frases
“En estos momentos en que un candidato está siendo tan agresivo, ofensivo, lastimado tanto a nuestra comunidad con este discurso de odio, ya se está pudiendo acompañar, a través de estas organizaciones, a cerca de un millón de mexicanos”.
“Me fui a tocar todas las puertas de gobiernos, estatales, municipales, empresarios y el Gobierno Federal. Claro que fui a tocar las puertas de la de la Secretaría de Hacienda y la Cancillería. Claro que fui a tocar las puertas de Los Pinos y decir: yo traigo todas estas voces, traigo todas estas problemáticas, todos estos retos, y pido, solicito que se pueda dar una respuesta”.
“Yo no estoy vinculada a la operación pero, por supuesto, tengo el conocimiento y no puedo sino reconocer que ha habido una respuesta favorable”.
“Sigo creyendo que la política tiene que ver con construir espacios de diálogos abiertos y lo digo de esa manera porque no tengo absolutamente nada qué ocultar siempre he estado del lado de la transparencia y la rendición de cuentas”.
Crédito de la foto zetatijuana.com
Destacadas
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 51 mins 43 segs
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 1 hora 44 mins
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 55 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 2 horas 22 mins
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 2 horas 22 mins
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 3 horas 1 min
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 3 horas 11 mins
Destacadas
-
Morenistas integran órganos internos y comité de la CDH en CongresoPolíticaHace: 7 mins 33 segs
-
SEP cancela de emergencia clases este 14 de febrero en PueblaEducaciónHace: 18 mins 10 segs
-
Fue una falla eléctrica lo que dejó sin luz el hospital de CholulaMunicipiosHace: 40 mins 29 segs
-
Cemex se posiciona en el Top 15 de las 100 compañías más responsablesMedio AmbienteHace: 42 mins 10 segs
-
¿Habrá clases y trabajo o descanso el 14 de febrero?SociedadHace: 42 mins 20 segs
-
Estados Unidos designaría como terroristas a estos grupos del narcoMundoHace: 44 mins 47 segs
-
Policía Ambiental deja de operar; SSP asume verificación vehicularGobiernoHace: 46 mins 53 segs
-
SAT puede congelar tu cuenta bancaria: conoce las razones y solucionesEconomíaHace: 56 mins 38 segs