• Gobierno

Pablo Fernández intercambia proyectos y experiencias en Holanda

Este tipo de intercambios gubernamentales, académicos y empresariales –recalcó el diputado-, serán importantes para clarificar nuestra labor legislativa y social respecto a lo que debemos implementar en las 36 localidades consideradas como ciudades que tiene el estado de Puebla
.

Adecuación de espacios públicos que beneficien la convivencia entre automovilistas y peatones, análisis de la disponibilidad y uso responsable del agua, así como los elementos que hacen de las ciudades lugares resilientes son algunos de los temas abordados por el diputado local por Puebla, Pablo Fernández del Campo, durante su misión a Países Bajos.

Como parte del trabajo que realiza en México al encabezar el Grupo Poblano de Parlamentarios por el Hábitat, así como la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado, el legislador ha intercambiado experiencias y proyectos con representantes del Gobierno del Reino de Países Bajos a lo largo de la semana.

“Es imprescindible que empecemos a aterrizar los mecanismos de acción que nos permitan en México un desarrollo integral e incluyente por medio de una relación sustentable con el medio ambiente, pues a pesar de los avances logrados, aún falta mucho camino por recorrer en este tema”, apuntó.

Este tipo de intercambios gubernamentales, académicos y empresariales –recalcó el diputado-, serán importantes para clarificar nuestra labor legislativa y social respecto a lo que debemos implementar en las 36 localidades consideradas como ciudades que tiene el estado de Puebla.

Entre las actividades de Fernández del Campo en Países Bajos, se encuentran la sesión con funcionarios del Netherlands Water Partnerships, en la International Water House de La Haya, donde se estudiaron los temas relacionados con la adecuada gestión del líquido, así como los retos globales que se enfrentan al respecto, con el punto de vista de las soluciones a nivel local.

Asimismo, sostuvo un encuentro con el Embajador de México en Países Bajos, Eduardo Ibarrola, además de con Robert Eoloff, representante del Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente del país europeo.

En cuanto al tema de movilidad en las metrópolis, Pablo Fernández participó en los recorridos en bicicleta que organizaron autoridades holandesas con la finalidad de explicar técnicamente la utilidad, factibilidad y consideraciones económicas, políticas y sociales de la implementación de corredores que incluyan a los peatones y ciclistas como el punto central en la modernización de una ciudad.

“La colaboración entre las autoridades locales y los ciudadanos es fundamental al momento de considerar la adecuación de los espacios públicos si se desea aplicar integralmente un esquema de movilidad segura, efectiva e incluyente”, refirió el legislador mexicano.

Tras reconocer como un acierto la regulación de la velocidad y el control de flujo tanto de automovilistas como de ciclistas en las ciudades del Reino de Países Bajos, Fernández del Campo explicó que durante los días que le restan a su estancia en Europa se analizarán los elementos que pueden ser funcionales para lograr la resiliencia en Puebla.

La Misión Mexicana a Países Bajos tiene la finalidad de reforzar la red de representantes de nuestro país para colaborar en temas de resiliencia y movilidad, como parte de los acuerdos entre la Sedatu y el gobierno holandés.

Tags: 

Comentarios de Facebook: