- Política
Liquidan al PSI, dejan sin dinero a PT, PVEM y PES y salvan a CPP
Tres meses después del cómputo final y por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Instituto Electoral del Estado determinó que los partidos PSI, PT, PVEM y PES n
Pese a la inconformidad del partido Movimiento Ciudadano (MC), los consejeros también acordaron dar vista a la Comisión de Prerrogativas sobre los porcentajes de sufragios, lo que implicaría que el PT, PVEM y PES perderían el derecho a recibir recursos públicos el próximo año.
Cabe señalar que la votación válida emitida no contabiliza los votos nulos que se registran durante la jornada electoral.
Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del organismo, se negó a dar una postura pública al respecto, sin embargo su compañero José Luis Martínez López explicó que otra de las consecuencias de esta determinación es que se nombrará a un interventor para que de manera provisional inicie el proceso de liquidación del PSI.
No votan por ellos ni el 3% de electores
Según consta en el acuerdo aprobado este lunes por el Consejo General del IEE, el PSI obtuvo el 1.93 por ciento de la votación válida emitida con 35 mil 731 votos, en tanto que el PT registró 40 mil 137 sufragios, equivalentes al 2.1 por ciento.
El PVEM, por su parte, registró 39 mil 884 votos, equivalentes al 2.16 por ciento, mientras que con sus 11 mil 624 votos el PES obtuvo el 0.63 por ciento de la votación válida emitida en toda la entidad.
Al no alcanzar el 3 por ciento de la votación válida emitida el PSI perdería su registro como partido político estatal, mientras que el resto no tendrá derecho a recursos para su sostenimiento para el próximo año.
Por poco, CPP salva su registro
En el acuerdo, de la cual e-consulta obtuvo una copia, se establece que el Partido Compromiso por Puebla registró 56 mil 68 votos, equivalentes al 3.03 por ciento, con lo que conservaría el registro.
El Partido Nueva Alianza registró 62 mil 415 votos, que representan el 3.34 por ciento de la votación válida emitida; mientras que el PRD registró el 4.07 por ciento con sus 75 mil 173 votos; el PRI 32 por ciento, con sus 591 mil 752 votos y el PAN 36.53 por ciento con 675 mil 527 votos.
PSI y MC en contra de la votación válida emitida
De última hora, Jessica Guadalupe Pérez Ake, representante del Partido Pacto Social de Integración (PSI) presentó un escrito en el que proponía una jurisprudencia para no tomar en cuenta el concepto de votación válida emitida.
“Debe analizarse bajo el principio de mayor escrutinio y no con simple ligereza. Si no se podría violar el derecho fundamental de permanencia”.
En su escrito, Pérez Ake sostiene que es “harto complicado” determinar la votación de un partido cuando este conforma coaliciones.
“El voto beneficia a todos los partidos. No podemos tratar a la ligera un tema de pérdida de registro”.
Jorge Luis Blancarte Morales, representante de MC ante el Consejo General, suscribió el documento de PSI y argumentó que no se podía establecer la votación válida emitida, debido a que este concepto refiere a las elecciones de diputados locales.
“No se trata solo de hacer sumas o restas sino analizar el contexto, pues la renovación se vio alterada por la reforma electoral donde se aprobaron reglas transitorias. Se pretende aplicar la norma de manera dogmática. Esto representa una violación a los derechos de los ciudadanos”.
También propuso que se retirara del acuerdo la tabla con los porcentajes que obtuvo cada partido, postura que se desechó.
Consejeros reculan
Aunque hace tres meses votaron por no determinar la votación válida emitida, los consejeros Claudia Barbosa Rodríguez y Federico González Magaña expusieron durante la sesión que el TEPJF los mandata a dar cumplimiento a su sentencia, por lo que no tienen la posibilidad de interpretación.
“En la Constitución se alude de manera expresa a la pérdida de los partidos locales en cualquier tipo de elección”.
José Luis Martínez López, por su parte, quien junto con Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, defendió la postura de detallar el concepto, destacó la sentencia del TEPJF en el sentido de que desde el 12 de junio se debía realizar el cómputo final debido a que ya se contaba con los elementos objetivos necesarios”.
Cabe destacar que durante la discusión se ausentaron los representantes de PSI, PVEM, CPP y PT, así como el propio Jorge Luis Blancarte después de hacer su posicionamiento.
Avala Aguilar Chedraui cumplimiento a la sentencia
Por su parte, Jorge Aguilar Chedraui, líder del Congreso del Estado, se pronunció por cumplir la sentencia aunque ello signifique la desaparición del Partido Pacto Social de Integración, aliado del PAN en las elecciones del 5 de junio.
Luego de que la Sala Superior ordenó al IEE señalar a los partidos que no obtuvieron el 3 por ciento de la votación válida emitida, Aguilar Chedraui se pronunció por acatar el fallo.
“La ley no se negocia, ignoro si hay otra posibilidad legal. Hasta donde sé no hay muchas más alternativas. Lo que hay que hacer es entrarle a revisar lo que diga la norma”.
Asimismo, se pronunció a favor de que el Partido Verde Ecologista de México, el PES y el PT, también aliado del PAN, pierdan sus prerrogativas para el próximo año por no alcanzar dicho porcentaje.
“No hay mucho que hace son partidos nacionales con registro estatal pierden las prerrogativas estatales”.
Manifestó que el diputado de PSI, Marco Rodríguez Acosta, tiene la libertad de sumarse a la fracción parlamentaria que desee o permanecer en la de PSI.
“Libertad de elegir a qué grupo pertenece. Pero permanecerá en PSI. No tengo mayor dato, ni comentario. Hay que ser respetuoso de los tiempos”.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 hora 25 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 1 hora 28 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 1 hora 40 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 1 hora 56 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 2 horas 2 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 2 horas 13 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 2 horas 22 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 2 horas 29 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 45 segs
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 13 mins 39 segs
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 16 mins 34 segs
-
Deforestación y gases afectan la atmósfera del planeta: UPAEPEducaciónHace: 23 mins 12 segs
-
Comerciantes de Acatlán reportan aumento en ventas por San ValentínMunicipiosHace: 27 mins 34 segs
-
Definen empresa que operará parquímetros; inician este fin de semanaCiudadHace: 27 mins 35 segs
-
Puebla celebra el amor: 324 parejas se unen en matrimonios comunitariosGobiernoHace: 35 mins 41 segs
-
Tras su detención en Teziutlán, Óscar N llega a TijuanaSeguridadHace: 38 mins 43 segs