- Educación
Deforestación y gases afectan la atmósfera del planeta: UPAEP
Tradicionalmente, febrero y marzo eran meses de transición caracterizados por fluctuaciones climáticas moderadas. Sin embargo, en los últimos años, estos cambios se han vuelto más extremos. "Ahora ya no es un febrero loco, sino que tenemos un febrero mucho más caótico", afirmó Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP.
Indicó que se han presentado variaciones significativas de temperatura en un solo día, con mañanas frías y tardes que alcanzan hasta 30°C en Puebla. En otras regiones, como Ciudad Victoria, Tamaulipas, se han registrado temperaturas matutinas de -2°C que suben hasta 32°C al mediodía.
El académico señaló que la temperatura de la Tierra no debería aumentar más de 2°C en su interior, pero las mediciones actuales indican incrementos preocupantes. "Estamos observando que sí está incrementando. Hay semanas que alcanza los 2°C, pero hay semanas que está por debajo de los 2°C", explicó. Comparó este comportamiento con el de una persona enferma que experimenta fiebre intermitente, sugiriendo que el planeta muestra signos de desequilibrio térmico.
Según las observaciones del equipo de investigación, se anticipa una primavera adelantada, con un pico de incremento de temperatura en la última semana de febrero y la primera de marzo. Además, se prevé que en marzo haya entre tres y cuatro días de lloviznas, con la posibilidad de una granizada fuerte en el estado de Puebla. Estas proyecciones dependen en gran medida del comportamiento de las tormentas invernales en el hemisferio norte.
Sánchez Ruiz enfatizó que la actividad humana es un factor determinante en estos cambios climáticos. La emisión de gases de efecto invernadero y la destrucción de recursos forestales han alterado el equilibrio atmosférico. "Se ha perdido casi entre el 35 y el 40% del recurso forestal a nivel nacional", indicó, atribuyendo esta pérdida a la tala clandestina, cambios en el uso del suelo e incendios forestales. En Puebla, la reducción es del 10 al 15%.
Para enfrentar estos desafíos, Sánchez Ruiz sugirió la implementación de techos verdes para regular la temperatura y absorber CO₂, así como la adopción de ecotecnias para la captación de agua, anticipándose a temporadas de lluvias más cortas pero intensas. También instó a la sociedad a reducir el consumo excesivo y a ser conscientes del impacto ambiental de sus acciones.
El cambio climático está provocando alteraciones significativas en los patrones climáticos tradicionales, llevando a fenómenos como la "primavera" adelantada. Es imperativo que la sociedad tome medidas proactivas para mitigar estos efectos y trabajar hacia un equilibrio ambiental sostenible.
Uno de los aspectos más preocupantes es la alteración en los ciclos del agua. "Si la atmósfera está sobrecalentada, el ciclo del agua se ve afectado. Esto impide la precipitación adecuada de nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, fundamentales para la fotosíntesis y la regeneración del suelo". Este desbalance también podría estar relacionado con el aumento en la actividad sísmica, debido a los cambios en la temperatura del subsuelo.
Sánchez Ruiz hace una analogía entre la atmósfera y el hipotálamo humano, el cual regula la temperatura corporal. "Si la atmósfera pierde su equilibrio, no solo se afectan los ciclos del agua y del suelo, sino también la estabilidad del clima en general".
Frente a la pregunta sobre si la Tierra podrá sanar del calentamiento global, Francisco Javier Sánchez Ruiz enfatiza que la solución depende de la coordinación global. "Si todos los países aplicaran políticas ambientales alineadas y no solo por moda, podríamos ver una recuperación en 20 o 25 años". Sin embargo, la falta de consenso internacional y el escepticismo en torno al cambio climático dificultan este proceso.
El factor humano es la variable más incontrolable en este problema. "Desde la primera reunión en Brasil hasta el Protocolo de Montreal y el Acuerdo de París, ha habido iniciativas para mitigar el cambio climático, pero la falta de unidad y compromiso ha impedido resultados significativos".
Sánchez Ruiz subraya que la falta de lluvias es un efecto directo del cambio climático y una de las manifestaciones más visibles de la "primavera adelantada". "Esto no solo afecta la disponibilidad de agua para consumo humano, sino que también tiene un impacto devastador en la agricultura y en los ecosistemas naturales".
A largo plazo, el especialista sugiere que la humanidad tendrá que evolucionar y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas. "Las generaciones actuales enfrentarán las mayores dificultades, pero las futuras podrían ver estos cambios como parte de su normalidad".
Para mitigar los efectos del cambio climático, es fundamental generar conciencia y promover acciones concretas a nivel político, empresarial y social. De lo contrario, la "primavera adelantada" podría convertirse en símbolo de un desequilibrio ambiental permanente. (PSR)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 5 horas 37 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 6 horas 52 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 7 horas 51 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 9 horas 12 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 10 horas 44 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 11 horas 22 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 12 horas 58 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 4 horas 51 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 6 horas 47 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 7 horas 5 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 7 horas 11 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 7 horas 29 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 8 horas 19 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 8 horas 28 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 8 horas 59 mins