• Ciudad

Acumula el Congreso 60 quejas por conflictos municipales

  • Efraín Núñez
Entre ellas sobresalen los casos de Jolalpan (cuya presidencia fue tomada) con nueve denuncias, Tecamachalco con siete y Huehuetlán El Grande, con cinco quejas (cuyo edil fue asesinado en agosto)
.

En lo que va del último año de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas se han presentado 60 quejas por conflictos en municipios ante el Congreso del Estado, entre los que destacan los casos de Jolalpan (cuya presidencia fue tomada) con nueve denunciasTecamachalco con siete y Huehuetlán El Grande, con cinco quejas (cuyo edil fue asesinado en agosto).

En dicho periodo un total de 37 municipios presentaron denuncias en su mayoría relacionadas con solicitudes de revocación de mandato o de auditorías a las finanzas municipales.

En una revisión realizada por e-consulta se revela que de las nueve quejas en el caso de Jolalpan destaca la presentada el 29 de agosto donde se informa que las instalaciones de la presidencia municipal fueron tomadas.

Ese día los regidores y el síndico municipal presentaron también una solicitud al Congreso Local para la suspensión y revocación del mandato del presidente municipal, Antonio Javana García (MC).

El alcalde por su parte, informó al Congreso Local sobre las supuestas inasistencias en el mes de julio por parte de los regidores y del síndico municipal.

En la sesión de la Comisión Permanente del 23 de agosto se informó sobre la creación del Frente Unidos para Rescatar Jolalpan, quienes dieron cuenta de la crisis de dicho municipio.  

Edil de Tecamachalco no toma en cuenta a regidoras

Previamente denunciado por un supuesto comportamiento despótico, desvío de recursos y misoginia, el edil panista de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce fue señala en seis ocasiones ante el Congreso del Estado por no tomar en cuenta a las regidoras de Obras Públicas y de Nomenclatura a las sesiones de Cabildo.

Las quejas fueron recurrentes en los meses de enero, marzo y mayo, por lo que las demandantes se deslindaron de cualquier “irregularidad” que resulte de las aprobaciones en las sesiones de Cabildo.

“En los oficios RNP/017/2016 y ROPDU/016/2016 de las regidoras se deslindan de cualquier omisión, abstención y/o aprobación de asuntos tratados en sesiones ordinarias y/o extraordinarias”.

 

Previo a su asesinato el ex edil de Huehuetlán tuvo conflicto con regidores

Durante el primero y segundo periodo ordinario de sesiones de este año se registraron cinco denuncias relacionadas con el conflicto en el municipio de Huehuetlán El Grande, previo al asesinato del edil, José Santa María Zavala.

Durante los primeros días del año, un grupo de regidores denunció supuestas anomalías cometidas por el ex munícipe de Movimiento Ciudadano, además de que este supuestamente no los invitaba a las sesiones de Cabildo.

En respuesta el munícipe denunció ante el Congreso del Estado que los regidores supuestamente realizaron actos y girado oficios para actos sin su consentimiento.

A principios de agosto el presidente municipal fue asesinado mientras viajaba a su domicilio.

En Chiautzingo, conflicto latente entre el edil y regidores

De las cuatro quejas registradas por irregularidades en el municipio de Chiautzingo destaca la presentada por el presidente municipal, José Ramiro López Medina (PRI), quien solicitó un procedimiento administrativo de responsabilidades en contra del síndico municipal y de regidores, así como del ex director de Obras Públicas.

Por su parte en el municipio de Tlanepantla, los regidores y el síndico municipal determinaron la inhabilitación secretaria general de dicho Ayuntamiento, así como la remoción de los titulares de las comisiones de GobernaciónJusticiaSeguridad Pública y Protección Civil.

24 solicitudes de revocación y auditorías

De las 60 denuncias, 24 se relacionan con solicitudes de revocación en contra de ediles y regidores y el resto, es decir 36, se relacionan con otro tipo de conflictos.

Los municipios donde también se solicitaron revocaciones o auditorías también fueron AxutlaHuauchinangoSan Pedro Cholula, Tlaltenango, Santa Clara Ocoyucan, Chiautzingo, Chietla, Acajete, Felipe Ángeles, Huitzilan de Serdán, Venustiano Carranza, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tehuacán y Tlachichuca.

Los municipios en los que se denunció otro tipo de conflictos son San Pablo Anicano, TepeacaZochitlán, Zautla, Zapotitlán de Méndez, Cuautlancingo, Acatzingo, San Martín Texmelucan, Ajalpan, Ahuazotepec, Santa Isabel Cholula, Izúcar de Matamoros, Chignautla, Tecali de Herrera, Guadalupe Victoria, Eloxochitlán y Coxcatlán.

Inactividad en comisiones de Asuntos Municipales y Gobernación

En contraste a la cantidad de conflictos, la Comisión de Asuntos Municipales, presidida por la diputada panista, Corona Salazar Álvarez, no sesiona desde el pasado 18 de agosto para tratar estos temas, mientras que la de Gobernación, presidida por la aliancistaSusana Riestra Piña, no se reúne desde el pasado 28 de julio.  

Tags: 

Comentarios de Facebook: