- Educación
Caídas del sistema registran evaluaciones docentes: SNTE
Las Evaluaciones de Ingreso, Permanencia y Promoción aplicadas a más de 10 mil docentes en Puebla por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal presentó algunas fallas como: la caída del sistema para cargar evidencias, la falta de activación de claves, el tiempo de ocho horas diarias para contestar las pruebas, la desorganización y la falta de sensibilidad de los aplicadores.
Así lo explicó el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien agregó que los problemas fueron enviados en un informe a la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, para que sean corregidas durante la aplicación de las pruebas el próximo ciclo escolar.
Comentó que, actualmente, en la entidad, ya fue evaluado el 20 por ciento de los docentes de educación básica y media superior; mientras que en los próximos meses continuará el ejercicio.
“En la primera etapa se evaluaron los docentes con cinco a 20 años de servicio, no fueron todos. Tenemos que esperar el siguiente criterio para noviembre próximo. Será un número similar o un poco mayor en la siguiente etapa”, comentó.
En Puebla, 99.85 por ciento de los docentes convocados a las evaluaciones participaron y cumplieron en tiempo y forma con los requisitos que solicitó la SEP federal y el Instituto Nacional de la Evaluación para la Educación (INEE).
“Ningún compañero fue dado de baja por no asistir a evaluarse. La evaluación fue por perfiles, por contenidos. Los docentes que no pasaron, serán apoyados para su capacitación y volverán a presentar la prueba”, comentó el líder sindical.
Para Barrera de la Rosa, el proceso de evaluación docente es perfectible, por lo que, se solicitó a la SEP realice algunas correcciones en los procesos con el objetivo de mejorar para el siguiente ejercicio.
“La siguiente etapa está anunciada para el mes de noviembre de este año. En Puebla, realizamos los planteamientos de las inconformidades que nos manifestaron los compañeros que presentaron el examen. Algunos detalles a mejorar es el sistema, ya que compañeros tuvieron dificultad para subir sus evidencias, complicaciones para tener la clave de acceso a la plataforma, algunos subieron evidencias pero no quedaron registradas en la plataforma y están demostrando que sí lo subieron. También pedimos la profesionalización de los aplicadores porque deben tener sensibilidad para aplicar las pruebas y es inhumana una evaluación de ocho horas continuas. Esos planteamientos ya se hicieron y se acordó con la SEP revisarla”, destacó.