• Gobierno

Arrastran sanciones desde la CDMX dos verificentros en Puebla

  • María Pineda
Son cinco las empresas que operan servicios de verificación vehicular en Puebla capital
.

Dos de las cinco empresas que operan los seis verificentros en los que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inhabilitó 34 líneas de verificación en el estado, cuentan con antecedentes de sanciones impuestas por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México.

Las particulares con un historial negro son Veripatriotismo S.A. de C.V. e Impulsora Barragán S.A. de C.V., las que en 2013 recibieron amonestaciones por irregularidades en inspección visual y desconexión de cámaras.

Pese a las sanciones impuestas por el gobierno de la Ciudad de México, en julio de 2014 la administración de Rafael Moreno Valle, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), les entregó las concesiones para operar tres de los 17 centros de verificación vehicular en la entidad.

Veripatriotismo S.A. de C.V. se le entregó la operación del centro de revisión de Anillo Periférico NL5, en Santiago Momoxpan, enSan Pedro Cholula, lugar en el que la Profepa clausuró las seis líneas de verificación porque no se comprobó que las pesas del dinamómetro estén auditadas y no exhiben documentación en la que se acredite la calibración del opacímetro.

A la empresa Impulsora Barragán el gobierno morenovallista entregó la concesión de los verificentros de la calzada Ignacio Zaragoza número 432 y de la avenida 25 oriente número 1812.

En ambos establecimientos, la Profepa detectó como irregularidad que no se comprobó que las pesas del dinamómetro estén auditadas, por lo que se procedió a inhabilitar las seis líneas de verificación que con las que cuenta cada uno de los centros.

Impulsora Barragán es propiedad de Miguel Espina Reyes, quien es el presidente de la Asociación de Verificadores en Puebla.

Tres empresas sin problemas previos

De los tres verificentros restantes en los que la Profepa también determinó inhabilitar las líneas de revisión, las empresas Verificación San Joaquín S.A. de C.V.; Verificación 100 Metros S.A. de C.V. y Verificación Durango S.A. de C.V. no cuentan con sanciones previas en la Ciudad de México.

El primer concesionario opera el centro de San Martín Texmelucan; Verificación 100 Metros se encarga del centro de Avenida Las Torresy la última concesionaria da servicio de verificación en Bulevar Atlixco 2901.

Tags: 

Comentarios de Facebook: