• Política

Reporta Alcalá más operaciones de gastos de campaña que Gali: INE

  • Efraín Núñez
Candidatos hicieron la mayoría de sus movimientos la semana previa a la votación
.

De un total de mil 10 operaciones de ingresos y gastos realizados por los cinco ex candidatos a la mini gubernatura, 376 los realizó Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-PVEM PES, es decir, la mayoría, que representa el 37.22 por ciento.

Según el reporte aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que todos los partidos presentaron en tiempo y forma, se destaca que la mayor parte de las operaciones las hicieron los candidatos durante la semana del 29 de mayo al 4 de junio.

José Antonio Gali Fayad, candidato de Sigamos Adelante, registró 256 operaciones, equivalentes al 25.34 por ciento del total.

Roxana Luna Porquillo, ex candidata del PRD, realizó 236 operaciones de gastos e ingresos, equivalentes al 23.36 por ciento, mientras que Abraham Quiroz Palacios, candidato de Morena, reportó 114 operaciones, equivalentes al 11.28 por ciento.

La candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, apenas con un presupuesto de más de 600 mil pesos tuvo un total de 28 operaciones, que equivalen al 2.77 por ciento.

El INE informa que el promedio de operaciones por candidato fue de 168.3, mientras que el 31 por ciento de la aplicación de los recursos se registró en la semana previa a la celebración de los comicios.

Partidos reportan 343 contrataciones con proveedores

En el reporte de la Unidad de Fiscalización del INE los partidos reportaron 590 eventos de campaña realizados, de los cuales 513 son de la coalición PRI-PVEM69 de la alianza Sigamos Adelante y ocho del PRD.

También reportaron un total de 343 avisos de contratación a proveedores y prestadores de servicios. De éstos, la mayor cantidad de operaciones registradas corresponden a la coalición PRI-PVEM con 223, seguida del PRD, con 77; la coalición Sigamos Adelante reportó 32, la candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, ocho y Morena, tres.

Aprueba el INE el catálogo de municipios y secciones de Puebla

En otro tema, el Consejo General del INE aprobó el catálogo de municipios y secciones que conforman el marco geográfico electoral federal de 12 entidades del país, entre estas Puebla.

Se trata del primer paso para llevar a cabo los procedimientos de redistritación a nivel estatal y federal.

En los anexos del catálogo se establece que el estado se divide en más de 600 secciones locales.

Puebla, el segundo estado con mayor voto de la mujer en 2015

El Consejo General del INE informó sobre los resultados de la participación ciudadana en el proceso electoral federal de 2015, en los que Puebla se ubicó en el segundo estado con la mayor participación de la mujer.

En aquellos comicios hubo una participación femenina del 60 por ciento contra un 40 por ciento de la mujer. Por arriba de Puebla se ubicó el estado de Oaxaca con un porcentaje de votación apenas mayor.

En el informe también se destaca que la mayor participación en las urnas fue de la población no urbana, por encima del 40 por ciento, mientras que la votación de la población urbana estuvo  por arriba del 30 por ciento.

Palabras clave: Operaciones de gastos de campaña, Blanca Alcalá Ruiz, José Antonio Gali Fayad, Consejo General del INE, Roxana Luna Porquillo, Ana Teresa Aranda Orozco, porcentaje del voto de la mujer.  

Tags: 

Comentarios de Facebook: