- Sociedad
Reúne Puebla 30% de ataques cibernéticos a periodistas del país
El estado de Puebla concentra el 30 por ciento de los ataques cibernéticos a periodistas en el país, con 69 casos registrados entre 2009 y 2015, reveló Lucía Vergara García, del Programa de Comunicación de la organización Artículo 19.
Tras su visita a la Universidad Iberoamericana Puebla para conmemorar el día de la Libertad de Expresión, dijo que la cifra refleja un problema grave en la entidad ya que inhibe a los medios de comunicación y a periodistas que no son afines del gobierno del estado.
Con los ataques cibernéticos existe una violencia “sutil” contra los trabajadores de los medios de comunicación, debido a que vulneran la libertad de expresión, el derecho a la información de la misma población.
“Hemos observado que es una violencia más sutil, una violencia donde se espía. Puebla concentra el 30 por ciento de los ataques cibernéticos a nivel nacional. Tenemos documentados un total de 69 de ataques cibernéticos, de 2009 a 2015. Esto coloca a Puebla es una situación de alarma porque van en aumento”, señaló.
Vergara García dijo que los ataques cibernéticos perjudican al periodismo pues tienen como fin dejar callados a los medios críticos para que, conforme pase el tiempo, desaparezcan.
“Es una cifra muy alta –de ataques- porque habla de inhibir a los medios que no son afines al gobierno del estado. Los ataques a los medios cibernéticos vulneran la libertad de expresión y el derecho a la información de la misma población”, puntualizó.
Durante las elecciones del pasado domingo 5 de junio, se documentaron seis agresiones a trabajadores de los medios de comunicación. Asimismo, se registraron cuatro atentados contra reporteros antes de la jornada electoral.
Medios en Puebla también padecen violencia institucional
Lucía García comentó que en Puebla los medios de comunicación también padecen violencia institucional por parte de los organismos de acceso a la información como la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP).
Lo anterior dijo, se presenta cuando los organismos obstaculizan la información a los periodistas y no contribuyen a que la población tenga información que no es conocida regularmente.
En relación al acceso a la información, “existe una ley bonita pero el mismo órgano te pone obstáculos al momento de pedir información. Tiene esta manera de violencia institucional”, manifestó.
Destacadas
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 4 mins 52 segs
-
La importancia de los colibríes en el ecosistema y su simbolismo culturalCienciaHace: 33 mins 53 segs
-
Chicharito vuelve a marcar con las Chivas tras casi un año de sequíaDeportesHace: 1 hora 7 mins
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 18 horas 7 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 18 horas 42 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 19 horas 19 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 19 horas 24 mins
Destacadas
-
Conoce las marcas de condones más confiables según ProfecoSaludableHace: 16 mins 48 segs
-
Laura Artemisa no ve problemas con adquirir bienes… si se transparentanPolíticaHace: 19 mins 35 segs
-
El 47 % de los poblanos tiene sobrepeso y obesidad; menores, los más afectadosSaludHace: 24 mins 49 segs
-
Este es el plan ferroviario de México, sus 5 rutas y destinosNaciónHace: 1 hora 14 mins
-
Voluntariado del Congreso fortalece trabajo con organizaciones civilesPolíticaHace: 1 hora 37 mins
-
Atropellamiento masivo en Múnich: 28 heridos tras choque en huelgaMundoHace: 1 hora 46 mins
-
Estudiante de Anáhuac, prensado tras choque en la autopista México-PueblaSeguridadHace: 1 hora 51 mins
-
Rapiña en la autopista Puebla-Córdoba; pobladores roban cajas de lecheSeguridadHace: 1 hora 53 mins