- Gobierno
En agresión a periodistas, Puebla es tercero nacional: Artículo 19
Conjuntamente con Guerrero, el estado de Puebla se colocó en el tercer peldaño a nivel nacional en registrar el mayor número de agresiones contra periodistas durante el tercer trimestre de 2015, de acuerdo con un informe de la organización Artículo 19.
Según el análisis “Epidemia del miedo a comunicar”, entre julio y septiembre de este año la agrupación documentó 68 agresiones contra representantes de medios de comunicación ocurridas en todo el país.
La entidad en donde se reportaron más agresiones fue el Distrito Federal (DF) con 25 hechos, seguida por Veracruz con 12, y Puebla, conjuntamente con Guerrero, con un total de seis reportes.
Es necesario recordar que en el reporte al cierre del primer semestre de 2015, Puebla también se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de agresiones contra comunicadores, al registrar 29 casos.
Así, entre enero y septiembre de 2015, los ataques en contra de periodistas suman 35, según los hechos que ha documentado el organismo internacional.
Es oportuno señalar que su informe “Red rompe el miedo” de junio pasado, Artículo 19 colocó a Puebla y Oaxaca en el primer sitio a nivel nacional en agresiones cometidas contra periodistas durante la jornada comicial del 7 de junio, con cinco hechos.
Disminuyen agresiones respecto al 2 trimestre de 2015
De las 68 agresiones documentadas en el tercer trimestre de 2015, 49 fueron contra hombres, 13 contra mujeres y seis contra medios de comunicación.
Los 68 casos arrojan una reducción respecto al segundo trimestre de 2015 cuando se registraron 172 casos, no obstante, los reportes en los primeros tres meses del año ascendieron a 63.
En lo que va del año, suman un total de 303 casos ocurridos en el país.
Cabe recordar que en el informe correspondiente al tercer trimestre de 2015 se contempló el asesinato del periodista Rubén Espinosa; junto con la activista Nadia Vera, Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz y Mile Virginia, en un departamento de la colonia Narvarte, en la Ciudad de México, el 31 de julio de 2015.
“La brutalidad y violencia de los hechos, así como la inacción y negligencia por parte de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), generaron movilizaciones, indignación y denuncia por parte de la sociedad civil”, recuerda Artículo 19 en el documento.
Destacadas
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 1 hora 45 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 3 horas 22 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 21 horas 13 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 21 horas 16 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 21 horas 27 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 21 horas 44 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 21 horas 49 mins
Destacadas
-
Pobladores de La Resurrección exigen liberar detenidos tras trifulcaCiudadHace: 32 mins 23 segs
-
Golpean a policía en Izúcar previo a celebración de bodas comunitariasMunicipiosHace: 51 mins 48 segs
-
Fallece Albertana Calyeca, primera alcaldesa de TochimilcoMunicipiosHace: 1 hora 38 mins
-
Intento de feminicidio en San Miguel deja hombre asesinado a machetazosSeguridadHace: 1 hora 43 mins
-
Regidor de Cuapiaxtla protagoniza choque múltiple; autoridades investiganMunicipiosHace: 2 horas 11 mins
-
Tardan cinco horas en recoger cuerpo de joven que murió en San AndrésSeguridadHace: 2 horas 29 mins
-
Centro de Capacitación y Desarrollo se suma a actividades del 14 de febreroCiudadHace: 2 horas 56 mins
-
Gobernador de Oaxaca busca convenio con Puebla para reforzar seguridadMunicipiosHace: 3 horas 14 mins