• Elecciones

Por encubrir delitos ambientales denuncian a Gali ante PGR

  • Jesús Viñas
Vecinos de La Calera lo acusan de permitir a Alteq Construcciones talar más de 3 mil árboles
.

Habitantes de La Calera y ambientalistas denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) al candidato de la coalición Sigamos Adelante, Antonio Gali Fayad, por encubrir delitos ambientales y ser omiso ante el proyecto de una inmobiliaria en la zona del Mirador La Calera, cuando fungió como presidente municipal de Puebla.

En una entrevista con e-consulta, uno de los afectados de nombre Mario, acusó que el ex edil capitalino permitió -durante su administración- un ecocidio de más de  3 mil 100 árboles, principalmente encinos, por parte de la inmobiliaria Alteq Construcciones, supuestamente propiedad de Federico Bautista Alonso,  pariente de Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

Indicó que debido al proyecto, el cual contempla la construcción de 12 mil viviendas en “Bosques del Pedregal”, antes “Jardines de la Montaña” se han dañado las áreas verdes del lugar a pesar de que no cuenta con los permisos federales y se encuentra actualmente clausurado.

Expuso que durante su gestión, Antonio Gali Fayad tuvo conocimiento de que la inmobiliaria infractora siempre estuvo construyendo la etapa 2, que consta de mil 500 viviendas, y la construcción de 4 vialidades primarias. Sin embargo, dijo que no hizo nada al respecto. 

Mario dijo que durante la denuncia presentaron pruebas de tráfico de influencias, abuso de autoridad, probable encubrimiento de hechos tipificados como delitos, omisiones, falta de actuar, corrupción y falsedad en sus inspecciones.

Pidió que la autoridad judicial detenga la construcción de las viviendas debido a que ponen en riesgo a las familias que viven en la  zona de Bosques del Pedregal.

Además de las afectaciones ambientales que está provocando la construcción de las viviendas, el gobierno del estado se encuentra actualmente construyendo un camino en uno de los cerros de La Calera, que presuntamente conectará con Chachapa.

En dicho lugar, ubicado en la Carretera Internacional y Camino al Batán, se observan máquinas trabajando a marchas forzadas y árboles derrumbados, lo que ha afectado a la flora y fauna de La Calera.

Denuncian a Rodrigo Riestra y a Gabriel Navarro

Los vecinos de La Calera indicaron también que entre los funcionarios denunciados se encuentran el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, del ayuntamiento, Gabriel Navarro Guerrero, y el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad, y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña.

Explicaron que los funcionarios fueron denunciados por su complicidad en el ecocidio y por no interponer una acción que detuviera la construcción de viviendas por parte de la constructora.

Los afectados refirieron que la complicidad entre Federico Bautista Alonso y la familia Moreno Valle se remonta a los años sesenta cuando surgieron acuerdos de construcción entre los exgobernadores Gonzalo Bautista O´Farril y Rafael Moreno Valle.

Piden a la autoridad judicial frenar obras

Los vecinos de La Calera solicitaron a la autoridad judicial que detenga definitivamente las obras de la constructora Alteq, pues señalaron que están afectando a las familias de la zona.

Indicaron que debido a las obras se ha roto el pavimento para introducir tubos de drenaje, que hasta el momento no han sido colocados y toda el agua que se desecha del fraccionamiento mencionado termina en la vía pública

Tags: 

Comentarios de Facebook: