• Universidades

Comienza el Programa de liderazgo para jóvenes indígenas UDLAP 2016

Salud, migración y educación y lengua, líneas temáticas del programa
.

Con la participación de 31 estudiantes nacionales y 4 extranjeros (de Ecuador, Bolivia y Panamá) dieron inicio las actividades del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2016, evento organizado por la Universidad de las Américas Pueblas con el objetivo de fomentar líderes promotores del desarrollo comunitario, capaces de generar propuestas de política pública que solucionen problemas con estrategias viables.

La inauguración de las actividades del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2016 estuvo a cargo de la maestra María del Carmen Palafox Ramos, vicerrectora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de las Américas Puebla, quien dio la bienvenida a los 35 participantes.

 “La UDLAP es una institución comprometida con la sociedad y es por ello que realiza proyectos como el que hoy estamos por iniciar, el cual tiene gran trascendencia en los jóvenes que la integran, así como en las comunidades de donde provienen. Este programa tiene un claro objetivo: fortalecer las habilidades de los participantes para que logren identificar las necesidades de sus lugares de origen, brindar soluciones y generar propuestas de políticas públicas, convirtiéndose así en socios activos para el desarrollo”, subrayó.

Destacó que el Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas se ha realizado durante seis años de manera consecutiva con más de 150 hombres y mujeres provenientes de diferentes lugares y países, haciendo que cada generación tenga su propia identidad y su propia particularidad. “Durante 4 semanas los participantes vivirán grandes experiencias donde la teoría y la práctica se conjuntan en un programa de alto nivel, con cursos impartidos por académicos de la UDLAP, quienes, como expertos en las diferentes áreas del conocimiento, podrán compartir opiniones y generar un interesante intercambio de puntos de vista e ideas”.

 Palafox Ramos agradeció a la Embajada de los Estados Unidos en México, a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y al Consejo Empresarial de la UDLAP, “que han hecho posible que este programa se realice año con año desde su primera edición en el 2011”.

En su turno, la doctora Laura Elena Romero López, coordinadora académica del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas, destacó que se busca construir desde las bases, que dan la diferencia cultural y el conocimiento, propuestas para mejorar nuestro entorno. “Al pasar de los años nos damos cuenta que debemos luchar día a día por cerrar la brecha que separa a unas personas de otras, elementos que no permiten lograr desarrollos sociales justos y pertinentes”.

Romero finalizó diciendo: “Deseamos sinceramente que todo lo que aquí hacemos sirva para mejorar su entorno, el de sus familias y el de todos nosotros. Desde hoy dejamos en sus manos una gran responsabilidad: sentar las bases para que el mundo conserve su multiculturalidad y esta sea respetada y valorada”.

El Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP 2016 se llevará a cabo del 30 de mayo al 24 de junio en las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, tiempo en el que se desarrollará la parte teórica conformada por cursos académicos de alto nivel y conferencias, así como la parte práctica que busca desarrollar habilidades para la competitividad y herramientas para la solución de problemas.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: