• Salud

Puebla entre las ciudades con más mujeres fumadoras: Upaep

  • Jaime Zambrano
También ha crecido el consumo de alcohol entre adolescentes
.

Las ciudades de Puebla y Toluca se ubican en el país como las zonas en donde se registra la mayor proporción de mujeres que fuman. Mientras los varones llegan a consumir 6.5 cigarrillos al día, las mujeres llegan a fumar el doble.

Así lo explicó Dulce María Pérez Suárez, jefa del Sistema Universitario de Salud de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), quien resaltó la importancia de que se implementen medidas desde la educación secundaria para evitar que aumente el consumo del tabaco que a la larga se traduce en daños a la salud.

Destacó que el mayor problema son los fumadores pasivos, aquellos que no fuman pero que reciben la contaminación de quien consume tabaco.

“Por cada 10 fumadores activos hay tres pasivos, es decir, se tendrán consecuencias a la salud por cada fumador, situación que debemos atender todos los sectores de la sociedad”, destacó.

Al presentar el análisis “31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco”, la investigadora comentó que la edad promedio de inicio de consumo de los cigarros entre los poblanos oscila entre los 12 y los 15 años, cifra similar al promedio nacional.

Advirtió que en los últimos años, en Puebla se registra un aumento de mujeres que consumen alcohol, tabaco y drogas ilegales.

Comentó que entre 2002 y 2008 creció al doble el número de mujeres que consumían alcohol y tabaco, mientras que entre 2008 y 2012 disminuyó el porcentaje de crecimiento, aunque en los últimos años, la tendencia continúa a la alza.

“Estamos viendo que, a nivel nacional, las mujeres están consumiendo cada vez más alcohol y tabaco. Puebla es una de las ciudades en donde más se consumen alcohol y tabaco. Tenemos un alto consumo de tabaco en las adolescentes”, manifestó.

Resaltó que entre las regiones urbanas es donde se encuentra el mayor consumo de sustancias adictivas, principalmente, alcohol y tabaco “Puebla es donde encontramos la mayor incidencia de consumo de tabaco por diferentes factores: es la ciudad más grande del estado y hay muchos jóvenes”, apuntó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: