• Gobierno

Sufre desfile bajas de civiles, militares y carros en seis años

  • Patricia Méndez
La participación del Ejército y los estudiantes tuvo un drástico recorte en el presente sexenio
.

La participación de alumnos y docentes en el desfile conmemorativo de la Batalla de Puebla fue de más a menos durante el actual sexenio, y lo mismo ocurrió con los elementos del Ejército, a excepción de las veces en las que el evento fue encabezado por elpresidente Enrique Peña Nieto.

La administración estatal también modificó la ruta de la parada cívico-militar, pues anteriormente esta iniciaba en el bulevar 5 de Mayoy ahora comienza en la Calzada Ignacio Zaragoza, y ha reducido el tiempo de duración de la misma.

Merman participación en el desfile de Puebla

En el primer año de la gestión del gobernador Rafael Moreno Valle, en 2011, el desfile estuvo integrado por 3 mil 121 militares y 26 mil civiles, entre alumnos y docentes, además de que participaron 61 carros alegóricos, tuvo una duración de 125 minutos e inició a las 10:55 de la mañana.

En 2012, el evento -que fue el último que presenció el entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa- convocó a 3 mil 191 militares, es decir 70 efectivos más que los que participaron un año antes.

En ese año, el número de escolares y profesores que marcharon fue de 6 mil 200, lo que implicó una reducción de 19 mil 800 personas, equivalentes a un 76 por ciento.

Los vehículos alusivos a la batalla disminuyeron casi a la mitad, pues estos sumaron 31, mientras que el desfile duró 60 minutos e inició a las 11:05 horas.

Ya en 2013, durante el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, los integrantes de la milicia aumentaron a 5 mil 426,70 por ciento más que en 2012.

Respecto a los estudiantes y docentes, estos sumaron 7 mil 274, un 17 por ciento más que un año antes.

En ese año participaron 25 carros alegóricos, la duración del evento fue de 96 minutos y este dio inicio a las 11 horas con 10 minutos.

En 2014, cuando también acudió al acto Peña Nieto, los militares sumaron 5 mil 509, apenas 80 más que un año antes. En tanto losalumnos y docentes disminuyeron a 6 mil 502, una baja de 772 respecto a 2013.

Los carros alegóricos ahora disminuyeron a 19 y el evento inició hasta las 13:10 horas y se alargó por espacio de 75 minutos.

En 2015, los elementos de la milicia que participaron disminuyeron drásticamente, a 1 mil 464, una diferencia de 4 mil 45 personas respecto al año anterior.

Este jueves, cuando se efectuó el último desfile de la administración de Moreno Valle, el número de militares se incrementó a 1 mil 873, es decir, 409 más que en 2015.

Sin embargo, los docentes y alumnos disminuyeron a  5 mil 700, lo que implica un decremento de 165 personas si se toma en cuenta 2015.

Incluso, los contingentes de bandas de música fueron agrupados y fue notoria la disminución de escuelas que participaron, pues estas apenas sumaron 29 provenientes de todo el estado.

En esta ocasión se contabilizaron 10 carros alegóricos. El evento inició a las 10:15 horas y concluyó una hora y 20 minutos después. Asimismo, se modificó la logística del evento pues primero se llevó a cabo el desfile y posteriormente la tradicional ceremonia de toma de protesta de los miembros del Servicio Militar Nacional (SMN).

Tags: 

Comentarios de Facebook: