• Universidades

IBERO Puebla capacita a 51 jóvenes emprendedores del país

23 colectivos fueron elegidos de 350 proyectos registrados
.

El Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) de la Universidad Iberoamericana Puebla guiará y acompañará a 51 jóvenes, de entre 18 y 23 años de edad, de 13 estados del país, seleccionados  en la convocatoria Jóvenes  Ecosol 2016,  del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).

En el acto protocolario de bienvenida, los jóvenes emprendedores fueron recibidos por el subdirector de la delegación estatal del INAES, Luis Eduardo Balvanera Ortega así como el equipo de trabajo del LAINES de la IBERO Puebla, que encabeza el maestro  Juan Manuel Martínez Louvier.

Al respecto, el responsable de los programas de Economía Social señaló que a lo largo de un año el LAINES será el agente técnico que guíe estos emprendimientos. El acompañamiento y capacitación nacional que se les brindará están sustentados en una metodología diseñada por el Laboratorio de la IBERO Puebla.

“Esta forma de enseñanza se fundamenta en la apuesta por la generación de fuentes de trabajo que no sólo produzcan ganancias, sino que abonen a una distribución más justa de la riqueza en un país profundamente marcado por la desigualdad”, afirmó el maestro Juan Manuel Martínez.

Los 23 colectivos, de los cuales 13 acudirán a las instalaciones del IDIT una vez a la semana, y siete estarán trabajando en la Sierra Norte, serán asesorados por dos orientadores y el equipo multidisciplinario del Laboratorio de Innovación Económica y Social.

Estos proyectos emprendedores no sólo son muestra del potencial creativo e innovador que los jóvenes mexicanos poseen sino también es un claro reflejo de la diversidad de necesidades detectadas por ellos mismos, sus preocupaciones y anhelos.

Algunas ideas y proyectos que se estarán trabajando a lo largo de este año están encaminados al desarrollo de tecnología para personas invidentes, la elaboración y comercialización de artículos y alimentos que rescatan productos tradicionales mexicanos, centros culturales, y causas ambientales y sociales.

Tags: 

Comentarios de Facebook: