• Medio Ambiente

Transporte, principal contaminador de Ciudad de México

  • Kaleydoscopio
El Metro se ha convertido en alternativa de mucha de la gente que ha tenido que dejar su coche en casa por el “Hoy no Circula”
.

Algunos autobuses, micros y otros transportes públicos son los peores automotores contaminadores, eso piensan 86 de cada cien habitantes de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, además una cuarta parte de la población señala que el transporte público es insuficiente.

Los datos críticos surgen de una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en que recordó que el “Hoy no Circula” no incluye al transporte público, que desató críticas y preguntó, ¿hay algunos autobuses que contaminan más que los automóviles particulares?:

Sólo 11.3% de los 600 entrevistados telefónicamente en el área dijo no, pero 85.5% cree que hay transportes que provocan más contaminación que los autos. El resto de la gente se quedó callada o dijo que no sabe o no tiene una posición.

El Metro se ha convertido en alternativa de mucha de la gente que ha tenido que dejar su coche en casa por el “Hoy no Circula”, escena en la cual 86.2% de la gente sostiene que el sistema de transporte es insuficiente para atender la demanda; 11.9% menciona que sí atiende la demanda.

Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a los entrevistados que fueran más allá. ¿considera que aplicar el programa “Hoy no Circula” ayudará a mejorar la calidad del medio ambiente en el Valle de México o cree que hay otras formas?:

6 de cada diez tienen la idea de que existen mejores métodos de combate a la contaminación, mientras que 3 piensan que las medidas adoptadas darán buenos resultados.

Las acciones que recomienda la sociedad son:

Controlar a fábricas y empresas (23.7%)

Modernización del transporte (15.7%)

Programa para reducir contaminación y basura (12.3%)

Ampliar transporte público (7%)

Mejorar sistema de verificación (7.2%)

Sacar de circulación autos y camiones viejos (5.1%)

Protección y cuidado de áreas verdes (3.2%)

Mejorar calidad de gasolinas (2.9%)

Promover uso de bicicleta (2%)

Mejorar el “Hoy no Circula” (2%).

Un 11% dijo que no sabe cómo cooperar para cuidar el ambiente, mientras que 1.7% indicó que se debe ampliar el transporte eléctrico y 1% que se debe abatir la corrupción; 3.3% no supo qué decir y calló.

Los encuestadores recordaron a la gente que algunos estados cuyos municipios forman parte del Valle de México no consideraron necesario aplicar el programa “Hoy no Circula”: ¿cree que las autoridades locales deberían reconsiderar?

Para 68.6% sería correcto que lo hicieran, aunque 25.2% piensan que no deben hacer nada, 3.7% no sabe cómo deben actuar ante la amenazante contaminación y el resto no contestó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: