• Política

Morena denuncia ante Fepade a RMV y a Gali por tinacos azules

  • Kara Castillo
La denuncia es por pedir credenciales de elector a cambio de los tinacos, entre otros
.

Ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)  fueron denunciados el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y el expresidente municipal, ahora candidato, Antonio Gali Fayad, del  Partido de Acción Nacional (PAN), entre otros funcionarios estatales, por pedir credenciales de elector como condición para entregar 18 mil tinacos azules con logos oficiales de la actual administración.

Santiago Nieto Castillo, fiscal de la FEPADE de la Procuraduría General de la República recibió de Rodrigo Abdala Dartigues, diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) el expediente de los casos documentados y el protocolo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que desmiente que el reparto cumpla con las reglas de operación del gobierno federal.

La denuncia expresa que Rafael Moreno Valle, gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad, presidente municipal del estado de Puebla; Francisco Xabier Albizuri Morett, secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento; Víctor Manuel Rodríguez Torres, o del titular o encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Puebla(…) “son responsables por el uso de programas públicos con la finalidad de inducir o coaccionar a los ciudadanos para votar a favor del Partido Acción Nacional (PAN); así como de la falta de honradez e imparcialidad en el uso de los recursos públicos, con el fin de violentar la equidad de la competencia electoral entre los partidos políticos, llevando a cabo mediante el programa de entrega de tinacos una promoción personalizada con el uso de recursos públicos”.

El diputado manifiesta que el gobierno del estado se está apropiando de un programa social y de sus recursos para hacerse publicidad en medio de un proceso electoral, pues para la entrega de dichos beneficios organizan  a la población en comités vecinales, lo cual es una práctica común en la compra de votos cuya estructura es conocida como “clientelar”; además (lo hacen) entregando tinacos que contienen símbolos que identifican al Partido Acción Nacional y al gobernador panista del Estado, lo que en época electoral fácilmente puede identificarse con la finalidad de inducir al voto a favor del PAN y su candidato.

Según el protocolo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el tinaco debería, por reglamento, contener la leyenda “Esta obra se realizó con recursos del FAIS”, o bien, “Esta obra se realizó parcialmente con recursos del FAIS”, en un lugar visible, sin embargo, los tinacos que distribuye el gobierno que encabeza el panista Rafael Moreno Valle son de color azul y están rotulados con el eslogan “Acciones que transforman” lo que identifica a la administración estatal.

La contestación a medios nacionales, de Juan Carlos Oseguera, director de Comunicación Social de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Puebla fue cuestionada en el cuerpo de la denuncia.

Morena llamó la atención sobre que en el programa federal al que pueden acceder los gobiernos de los estados, este programa está clasificado como “Deposito o tanque de agua”, (y) se ordena que “la planeación que realicen los gobiernos locales considerará la atención de los municipios con alta y muy alta vulnerabilidad y probabilidad de carencia de acceso al servicio de agua potable para lo anterior los gobiernos locales podrán apoyarse en los diagnósticos que deriven del programa de medidas preventivas y de la coordinación de la sequía coordinado por CONAGUA”.

“Debemos preguntarnos si los recursos con que está operando el programa de reparto de tinacos en la ciudad de Puebla realmente provienen de la  operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) o se están desviando recursos de otros rubros”, cuestionó el diputado federal en una rueda de prensa realizada en la capital del país.

A partir del 6 de marzo del presente año, diversos medios noticiosos documentaron la entrega de los tinacos en cuestión y que  se estaba pidiendo a los beneficiarios su credencial de elector, la clave única de registro de población y comprobantes de domicilio.

Tags: 

Comentarios de Facebook: