• Gobierno

RMV niega deuda y señala que Chidiac es el padre del Fobaproa

  • Patricia Méndez
“…yo me pregunto si estaba sobrio cuando hizo estos señalamientos (sobre la deuda de Puebla”, expuso este domingo
.

El gobernador Rafael Moreno Valle acusó al dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, de no tener calidad moral para acusarlo de endeudar al estado, pues dijo que el priísta es señalado como el “padre” del Fobaproa y, además, presumió que probablemente hace declaraciones en estado de ebriedad.

Fue el jueves pasado cuando Chidiac señaló a Moreno Valle de heredar a Puebla una deuda superior a los 70 mil millones de pesos, cantidad que supera los pasivos que dejó en Coahuila el ex gobernador Humberto Moreira

Este domingo, el mandatario poblano otorgó una entrevista en la que rechazó que la deuda pública del estado sea exorbitante, pues sostuvo que esta es menor a la que dejó su antecesor Mario Marín Torres, la cual ascendió a casi 10 mil millones de pesos.

Chidiac, sin calidad moral: RMV

Moreno Valle dijo que Chidiac no cuenta con calidad moral para realizar acusaciones sobre deuda pública, pues él es conocido como el responsable de aprobar que el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) fuera convertido en deuda pública tras pagarse con esos recursos pasivos bancarios.

Aún más, el gobernador panista dijo que duda de que el dirigente priísta hiciera declaraciones sobrio.

“…yo me pregunto si estaba sobrio cuando hizo estos señalamientos, de todos modos en cada una de las otras cuestiones se le va a contestar puntualmente…”, declaró, tras encabezar la inauguración del mantenimiento de la Prolongación Reforma.

Sólo hay 3 PPS, sostiene RMV

En este sentido, el gobernador rechazó que la deuda que heredará al terminar su gestión, en febrero de 2017, alcance los 70 mil millones de pesos por compromisos contraídos a través de obras realizadas bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), como lo acusó el dirigente de PRI.

El mandatario sostuvo que durante su administración se crearon sólo tres obras a través del esquema mencionado: el Centro Integral de Servicios (CIS), el Museo Internacional Barroco (MIB) y las plataformas de la ensambladora de autos de lujo Audi.

De acuerdo con datos dados a conocer por el gobierno del estado, esas obras costarán 22 mil 554 millones de pesos que se pagarán en plazos de 15 a 25 años.

Sobre ese punto, Moreno Valle dijo que los pagos a largo plazo no representan deuda, ya que es dinero que no se ha gastado, sino que se pagará por el mantenimiento de las obras a fin de que estas no queden en el abandono.

Insistió en que las obras generan más beneficios para los poblanos que los gastos que representan, como el caso de la armadora Audi, ya que esta ha propiciado el arribo de otras empresas –dijo-.

De esta forma, sostuvo que la deuda pública de la entidad asciende a unos 8 mil millones de pesos, es decir, casi dos mil millones menos de los pasivos que dejó Mario Marín.

Moreno Valle adelantó que este lunes el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, dará un pronunciamiento sobre el tema de desarrollo social, ya que éste fue secretario estatal en el ramo, a fin de responder la acusación del líder del PRI.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: