• Medio Ambiente

Gobierno poblano no informa índices de contaminación, acusan

  • Patricia Méndez
El Consejo Ciudadano de Ecología considera urgente difundir esa información
.

Aunque la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) no ha transparentado los índices de contaminación ambiental al Consejo Ciudadano de Ecología, este organismo rechazó la instalación en Puebla del programa “Hoy no circula”, debido a que no es efectivo.

El martes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó que es necesario que entidades aledañas a la capital del país, también limiten la circulación de los automóviles. En respuesta, el gobierno poblano rechazó que ello sea necesario.

Esconden indicadores

Sin embargo, el presidente del Consejo Ciudadano de Ecología,  David Silva Aguilar, comentó durante entrevista, que por un periodo aproximado de un mes y medio solicitaron a la SDRSOT que les proporcionara una copia de los índices de contaminación medioambiental, sin embargo, se ha negado a ello.

Lo anterior, pese a que previamente, dijo el activista, sostuvieron una reunión con el titular de la dependencia estatal, Rodrigo Riestra Piña, en la que el funcionario afirmó que habría plena apertura y comunicación con el organismo ciudadano que representa.

“Me he comunicado con al menos cuatro directores de la SDRSOT pero hacen caso omiso a nuestra petición”, acotó.

En este sentido, puntualizó que es necesario conocer la situación de la contaminación ambiental de la entidad, particularmente cómo se mide y con qué periodicidad se realizan los monitoreos, pues si los equipos que se utilizan son obsoletos, los datos no son fidedignos.

El programa “Hoy no circula” no es efectivo

El presidente del Consejo refirió que no es necesario aplicar en Puebla el programa “Hoy no circula”, ya que estudios han demostrado que este no es efectivo para disminuir los índices de contaminación ambiental.

En lugar de ello, comentó Silva, debe usarse otras alternativas de combustible para los vehículos, como el gas natural o la electricidad, ya que son menos agresivos para el ambiente.

Refirió que es urgente que las autoridades transparenten los indicadores, pues deben tomar acciones para evitar enfermedades respiratorias.

Tags: 

Comentarios de Facebook: