- Medio Ambiente
Gobierno poblano no informa índices de contaminación, acusan
Aunque la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) no ha transparentado los índices de contaminación ambiental al Consejo Ciudadano de Ecología, este organismo rechazó la instalación en Puebla del programa “Hoy no circula”, debido a que no es efectivo.
El martes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, indicó que es necesario que entidades aledañas a la capital del país, también limiten la circulación de los automóviles. En respuesta, el gobierno poblano rechazó que ello sea necesario.
Esconden indicadores
Sin embargo, el presidente del Consejo Ciudadano de Ecología, David Silva Aguilar, comentó durante entrevista, que por un periodo aproximado de un mes y medio solicitaron a la SDRSOT que les proporcionara una copia de los índices de contaminación medioambiental, sin embargo, se ha negado a ello.
Lo anterior, pese a que previamente, dijo el activista, sostuvieron una reunión con el titular de la dependencia estatal, Rodrigo Riestra Piña, en la que el funcionario afirmó que habría plena apertura y comunicación con el organismo ciudadano que representa.
“Me he comunicado con al menos cuatro directores de la SDRSOT pero hacen caso omiso a nuestra petición”, acotó.
En este sentido, puntualizó que es necesario conocer la situación de la contaminación ambiental de la entidad, particularmente cómo se mide y con qué periodicidad se realizan los monitoreos, pues si los equipos que se utilizan son obsoletos, los datos no son fidedignos.
El programa “Hoy no circula” no es efectivo
El presidente del Consejo refirió que no es necesario aplicar en Puebla el programa “Hoy no circula”, ya que estudios han demostrado que este no es efectivo para disminuir los índices de contaminación ambiental.
En lugar de ello, comentó Silva, debe usarse otras alternativas de combustible para los vehículos, como el gas natural o la electricidad, ya que son menos agresivos para el ambiente.
Refirió que es urgente que las autoridades transparenten los indicadores, pues deben tomar acciones para evitar enfermedades respiratorias.
Destacadas
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 10 mins 53 segs
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 27 mins 31 segs
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 33 mins 32 segs
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 49 mins
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 56 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 2 horas 35 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 2 horas 45 mins
Destacadas
-
Motosardinas en Atlixco: riesgo vial que preocupa a autoridadesMunicipiosHace: 1 min 41 segs
-
Edil de Ajalpan adquiere unidad Urvan para traslados programadosMunicipiosHace: 2 mins 46 segs
-
El Gallo Mezcalero, 26 años de tradición y elaboración de mezcal artesanalSociedadHace: 3 mins 38 segs
-
Instituciones deben garantizar transparencia: especialistaSociedadHace: 4 mins 23 segs
-
El Gallo Mezcalero, 26 años de tradición y elaboración de mezcal artesanalSociedadHace: 6 mins 17 segs
-
Municipios poblanos impulsan reciclaje con proyectos ecológicosMedio AmbienteHace: 14 mins 4 segs
-
Presidente de Ajalpan implementa “mañaneras” localesMunicipiosHace: 23 mins 46 segs
-
Precios de peluches y flores suben en Acatlán por importaciones de EUMunicipiosHace: 36 mins 58 segs