- Nación
GIEI pide a la Unión Europea que apoye su investigación de los 43
Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) solicitaron que la Unión Europea apoye su investigación del caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Denunciaron que hay intentos de desacreditar su trabajo para cerrar los espacios en la búsqueda de la verdad del caso.
“Es importante mostrar apoyo al trabajo que hacemos. Los intentos de cuestionarnos personalmente o cuestionar sin ningún argumento concreto el trabajo que hemos hecho, son intentos de cerrar el espacio en la búsqueda de la verdad en el caso”, dijo el psicólogo español Carlos Beristáin, integrante del GIEI.
Beristáin pidió que la Unión Europea revise las recomendaciones de sus informes para que vean de qué forma pueden ser parte.
“Ya hemos hecho recomendaciones en nuestro informe respecto al caso y otras más generales sobre la problemática de personas desaparecidas en México (...) El informe que publicaremos a finales de abril también planteará otras recomendaciones”, dijo.
El GIEI rebatió en un primer informe la verdad histórica de la PGR, la cual concluyó que los estudiantes desaparecidos no fueron incinerados en el basurero de Cocula.
El grupo de expertos no encontró pruebas científicas de la incineración y aseguró que fotografías satelitales descartaban también que hubiera habido un incendio en esa zona.
“No es una crítica a México, es una posibilidad de transformación. Que la investigación ayude a otros casos similares”, dijo Beristáin.
Claudia Paz y Paz, otra integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes lamentó la fragmentación interna del expediente de los 43, las trabas para entrevistar a miembros del 27 Batallón de Infantería.
Pidió acceder a material fotográfico y de vídeo en poder de las autoridades, y afirmó que la investigación ignoró la existencia de un quinto autobús que tomaron los estudiantes y que se cree estaba cargado con droga oculta.
De acuerdo con los expertos, ése pudo ser el móvil del ataque armado a los estudiantes y solicitaron tener acceso a la investigación que lleva a cabo sobre la Fiscalía de Chicago (EU), adonde se dirigía esa línea de autobús.
Crédito de la foto periodicolarepublica.com.mx
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 1 hora 57 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 2 horas 20 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 2 horas 21 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 2 horas 28 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 2 horas 35 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 2 horas 48 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 3 horas 36 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 3 horas 50 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 8 mins 37 segs
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 1 hora 18 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 1 hora 41 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 3 horas 24 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 3 horas 41 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 4 horas 1 min
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 4 horas 8 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 4 horas 41 mins