- Gobierno
Será 268% más caro usar el Segundo Piso de la Autopista: ASF
La tarifa de peaje propuesta para el Segundo Piso de la autopista México-Puebla es 268.1 por ciento más alta que la que se cobra en la vialidad actual, los costos de los materiales de construcción de la obra son más caros que en el mercado e incluso que de proyectos similares.
Así lo concluyó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al revisar la ejecución de este proyecto como parte de la fiscalización delos recursos federales de 2014 que recibió el gobierno del estado.
Ante ello, el máximo órgano fiscalizador del país dirigió a la administración estatal 9 observaciones, las cuales a su vez generaron una recomendación y 8 promociones de responsabilidad administrativa sancionadora en contra de funcionarios.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), actualmente la obra tiene un avance del 70 por ciento y será terminada en julio próximo.
El 18 de agosto de 2014 el gobierno de Puebla adjudicó directamente el título de concesión a la empresa OHL para la elaboración del proyecto, construcción, operación, conservación y mantenimiento del viaducto elevado de jurisdicción estatal sobre la autopista federal México-Puebla, a partir del kilómetro 115 hasta el 128+300, que va del Parque Finsa al Estadio Cuauhtémoc.
El contrato original señala una inversión de 8 mil 447 millones de pesos –aunque el costo total de la obra es de 10 mil millones-, de los cuales 5 mil millones serían transferidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal al gobierno de Puebla y 3 mil 447 millones serán aportados por OHL en un plazo de 30 años a partir la puesta en operación del viaducto.
Será 268% más caro usar el Segundo Piso
De acuerdo con la revisión de la ASF, se pretende cobrar un peaje de 46 pesos en el segundo piso de la Autopista México-Puebla por el trayecto de 13.3 kilómetros, lo que generaría un costo de 3.46 pesos por cada kilómetro.
Sin embargo actualmente se pagan 30 pesos en la parte baja de esa vialidad –según el costo por auto en la caseta de San Martín Texmelucan-, es decir, 0.94 pesos por kilómetro.
Al comparar estos costos, la nueva vialidad será 268.1 por ciento más cara para los usuarios.
Ante la observación que hizo la ASF, Carreteras de Cuota Puebla (CCP) argumentó que obras federales concesionadas tienen tarifas similares, además de que el viaducto elevado “es una obra nueva, de altas especificaciones” y la determinación del costo obedece a que este permitirá un ahorro de 15 minutos en comparación con el tiempo que actualmente se realiza por la parte baja.
Por otra parte, CCP defendió que la tarifa también debe contemplar la recuperación de 3 mil 447 millones de pesos que la firma OHL hará en un periodo de 30 años, por lo que debe cubrir los costos y gastos de operación, administración, conservación y mantenimiento del viaducto.
A su vez la SCT argumentó que no participó en la determinación de las tarifas, pues esta es facultad del gobierno del estado, ya que el segundo piso opera bajo una concesión -otorgada a la empresa OHL- que está a cargo de la administración poblana.
Es importante considerar que la tarifa propuesta es una proyección, ya que está sujeta al costo final de la obra, por lo que puede sufrir variaciones.
Pese a los argumentos presentados por el gobierno del estado, la ASF consideró que estos no solventaron la observación y ordenó lapromoción de responsabilidad administrativa sancionadora con número 14-B-21000-04-0387-08-001.
SCT otorgó subsidio sin conocer proyecto
En otro punto, la Auditoria concluyó que la SCT otorgó un subsidio para la obra por 2 mil 500 millones de pesos, aun cuando no se contaba con el estudio costo-beneficio ni con el proyecto ejecutivo.
Sobre el punto, la Contraloría del estado justificó que la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción del viaducto forman parte del objeto de la concesión -que se otorgó a la empresa OHL-, y que este no se rige por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas ni su Reglamento, por lo que no es requisito contar con los estudios y proyectos previstos en la misma.
Por otra parte, en la revisión también se detectó que el gobierno del estado tramitó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la obra hasta 192 días después de que las labores iniciaron, por lo que generó la recomendación número 14-A-21000-04-0387-01-001.
Materiales fueron más caros que los del mercado
En otro punto, la ASF detectó que los precios unitarios del “Catálogo de conceptos y cantidades de obra”, se tasaron con precios más altos a los del mercado e incluso a los de obras similares ejecutadas por la empresa OHL, que está a cargo del proyecto.
Sobre el tema, la Contraloría defendió que la empresa ejecutora proporcionó un análisis sobre el costo y el tiempo de ejecución de la obra, la proyección para la recuperación de la inversión, así como de las contraprestaciones que obtendría la entidad, concluyendo que “se garantiza la ejecución del proyecto en las mejores condiciones de viabilidad financiera”.
No obstante, la ASF consideró que la observación no fue solventada y generó una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria.
Por otra parte, el informe refiere que la empresa concesionaria consideró para el proyecto un Tránsito Promedio Diario Anual (TPDA) de 13 mil 299 vehículos y la construcción de una autopista de cuota con cuatro carriles con 18 metros de corona en una longitud de 13.3 kilómetros.
Sin embargo se refirió que cuando el TPDA es mayor a 5 mil vehículos, se deben considerar las características de una carretera tipo “A4” y una sección de 22 metros de ancho de corona, de acuerdo con lo establecido en las Normas de Servicios Técnicos, Proyecto Geométrico de la SCT.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 14 horas 32 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 43 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 20 horas 21 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 37 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 41 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 22 horas 19 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 23 horas 26 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 día 24 mins
Destacadas
-
Helena Monzón: absurdas, audiencias por amparo de Javier López ZavalaSeguridadHace: 16 mins 30 segs
-
Vacaciones de Semana Santa 2025: Tren Maya ofrece estos 10 paquetesNaciónHace: 21 mins 3 segs
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 46 mins 37 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 1 hora 58 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 2 horas 23 mins
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 13 horas 18 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 16 horas 22 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 17 horas 1 min