• Nación

Llama el Papa a pedir perdón a los indígenas despojados

El Papa se reunió con 6 mil 600 representantes de etnias nacionales en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
.

El Papa Francisco llamó en Chiapas a hacer un examen de conciencia y aprender a decir perdón a los indígenas que han sido despojados de sus tierras y excluidos de la sociedad.

Muchas veces, de modo sistemático y estructural, sus pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, su cultura y sus tradiciones. Otros mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras, o han realizado acciones que las contaminaban”.

“¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!, el mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte los necesita”.

El Papa se reunió con 6 mil 600 representantes de etnias nacionales en los Servicios Deportivos Municipales de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y aseguró que algunos mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras.

El jerarca católico dijo que ya no podemos hacernos los sordos frente a las crisis ambientales y aseguró que para solucionarlas, hay que aprender de los indígenas.

Ya no nos podemos hacernos los sordos frente a una de las mayores crisis ambientales de la historia. (Los indígenas tienen) mucho tienen que enseñarnos”, dijo.

Los jóvenes de hoy expuestos a una cultura que intenta suprimir todas las riquezas y características culturales en pos de un mundo homogéneo, necesitan que no se pierda la sabiduría de sus ancianos. El mundo de hoy preso del pragmatismo necesita reaprender el valor de la gratitud, dijo.

Crédito de la foto Julián Sánchez y Denis García/El Universal

Tags: 

Comentarios de Facebook: