- Medio Ambiente
Va a la baja el acuífero del Valle de Puebla, advierte la Conagua
El acuífero del Valle de Puebla ya presenta una disminución a nivel subterráneo, por lo que existe riesgo de que una mayor demanda de agua afecte los niveles de extracción, inutilice pozos, eleve los costos de bombeo e incluso provoque la desaparición de manantiales, así como el deterioro de la calidad del líquido.
Así lo advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un decreto que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para anexar al municipio de San Nicolás de los Ranchos a las demarcaciones que pueden solicitar una concesión para explotar el acuífero.
El documento contiene un estudio técnico del caudal, el cual alerta sobre una explotación del mismo, y recomienda la emisión de un ordenamiento para el control de la extracción, explotación, uso y aprovechamiento de las aguas subterráneas en toda la región.
La recarga es mínima
De acuerdo con el informe, la extracción total del acuífero asciende a 327.7 millones de metros cúbicos anuales, mientras que la recarga que recibe el acuífero está cuantificada en 360.7 millones de metros cúbicos anuales.
Lo anterior implica que la recarga es apenas un 10 por ciento superior a la cantidad que se sustrae.
Sin embargo el informe refiere que el caudal ya presenta un “abatimiento” del nivel del agua subterránea, por lo que existe el riesgo de que el incremento de la demanda agrave los efectos causados por la sobreexplotación, tales como la profundización de los niveles de extracción, seque pozos, encarezca el bombeo del líquido y disminuya o desaparezcan manantiales.
En este sentido, la dependencia federal indicó que es necesario prevenir la sobreexplotación, proteger al acuífero de un desequilibrio y deterioro ambiental que pudiera llegar a afectar las actividades socioeconómicas que dependen del agua subterránea en la región.
Sobre el tema, el delegado en Puebla de la Conagua, Germán Sierra Sánchez, indicó que es necesario incrementar las acciones de reforestación y evitar la sobreexplotación del líquido, no obstante comentó que la misma situación ocurre en distintos acuíferos del país.
Hay disponibilidad de agua media anual
La Conagua indicó que con este panorama, aún existe una disponibilidad del vital líquido media anual para otorgar concesiones o asignaciones; “sin embargo, el acuífero debe estar sujeto a una extracción, explotación, uso y aprovechamiento controlados para lograr la sustentabilidad ambiental y prevenir la sobreexplotación del acuífero”.
El caudal abarca a los municipios de Calpan, Cuautlancingo, Huejotzingo, San Andrés Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Matías Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, San Pedro Cholula, San Salvador el Verde, Tlaltenango, Nealtican, Coronango, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, San Martín Texmelucan y Chiautzingo.
En forma parcial contempla a los municipios de Tlahuapan, San Nicolás de los Ranchos, Puebla, Amozoc, Tianguismanalco, Santa Isabel Cholula, Cuautinchan y Ocoyucan.
Sierra Sánchez explicó que con el decreto se anexó la localidad de San Nicolás de los Ranchos a los municipios que pueden solicitar concesiones de explotación del cauce, en igualdad de condiciones jurídicas.
Cabe señalar que entre los municipios señalados se encuentra Nealtican, de donde se traslada agua para la ciudad de Puebla.
Destacadas
-
Celebra el Día Mundial de la Pizza con el Super Bowl LIX este domingoEntretenimientoHace: 6 mins 15 segs
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 16 horas 6 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 16 horas 42 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 17 horas 26 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 18 horas 25 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 19 horas 45 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 21 horas 15 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 21 horas 55 mins
Destacadas
-
Accidente vial en Atlixco deja un muerto y una mujer heridaMunicipiosHace: 32 mins 24 segs
-
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San AparicioCiudadHace: 1 hora 5 mins
-
En México hay 2 mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 1 hora 44 mins
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 13 horas 31 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 13 horas 57 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 17 horas 44 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 18 horas 8 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 18 horas 23 mins