• Gobierno

Denuncian represalia política en despido de perito del INAH

  • Samantha Páez
Delegado dice que la separación se debe a que trabajaba poco
.

La arquitecto Marcela Sonia Espinosa Martínez, perito del INAH Puebla, fue despedida de su trabajo “por oponerse a realizar peritajes a modo en las obras en las inmediaciones de la pirámide de Cholula  y otros proyectos que dañan el patrimonio histórico de Puebla”, aseveró la arqueóloga Ana María Ashwell en una carta que envió a medios de comunicación, relatando el caso.

La propia Espinosa Martínez manifestó que el lunes 25 de enero Pedro González, del área de Recursos Humanos, del INAH, le entregó el oficio de suspensión como trabajadora de base a partir del domingo 31 de enero del 2015, firmado por el secretario Administrativo y el Coordinador Nacional de Recursos Humanos, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

"Existen anomalías dentro de este proceso y actuaré conforme a derecho", dijo la arquitecto

El delegado del INAH Puebla, Juan Francisco Ortiz Pedraza, refirió que el despido se debió a varias faltas administrativas por no laborar o laborar poco.

Durante la inauguración del Museo Internacional Barroco (MIB) el funcionario federal negó que la baja se deba a cuestiones políticas o por la postura crítica de Espinosa Martínez, sino por cuestiones meramente laborales.

En la misiva enviada a medios, la arqueóloga Ana María Ashwell se dijo "abrumada" por las violaciones a derechos humanos que han tenido que  padecer los defensores de la pirámide prehispánica de Cholula, primero con la detención de Adán y Paul Xicale, luego con el despido de Sonia Espinosa.

"Ahora la arquitecto Marcela Sonia Espinosa Martínez, perito del INAH Puebla, que nunca permitió que el INAH justifique destrucción patrimonial en Puebla y Cholula, ha sido dada de baja de su trabajo", mencionó en la misiva.

Para Ashwell el peritaje y participación en la defensa de la zona arqueológica de Espinosa Martínez "fue valiente y apegado a la ley".

"Con ella argumentamos, como comunidad afectada en sus derechos humanos (la cultura es un derecho humano) que la destrucción del patrimonio de las Cholulas no solo era ilegal sino que merecía la abierta solidaridad de todos los investigadores del INAH", agregó Ashwell.

 denunció el acoso laboral y posterior despido que sufrió Sonia Espinosa, trabajadora del INAH Puebla, por oponerse a realizar peritajes a modo en las obras en las inmediaciones de la pirámide de Cholula  y otros proyectos que dañan el patrimonio histórico de Puebla.

Tags: 

Comentarios de Facebook: