- Sociedad
Líder sindical en Cobaep rechaza acusaciones y defiende su reelección
El dirigente del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres (Cobaep), Ricardo Ordaz Pérez, dio a conocer que desde el año pasado, el Consejo de Representantes del gremio lo reeligió, por lo que no se emitió una nueva convocatoria y aseguró que los docentes que lo acusan buscan beneficios personales ya que fueron expulsados del gremio por generar conflictos.
Señaló que a principios de 2015 se giró el citatorio para la reunión de representantes de los trabajadores y durante la asamblea se decidió la reelección por un periodo de cuatro años, acta que fue enviada a las autoridades laborales y a cada uno de los planteles de la institución
En entrevista, el dirigente del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres destacó que Jorge Rosas Yáñez, docente que encabeza al grupo inconforme, fue expulsado del sindicato hace cuatro años y hace tres salió de la institución, sin embargo, se reincorporó y ahora busca obtener un puesto.
“Nosotros estamos con los trabajadores, no es cierto que exista represión laboral. Lo rechazamos. Invitamos a los compañeros que se acerquen pero no bajo amenazas. Rosas Yáñez tiene su historial en el Colegio y en el pasado fue acusado por padres de familia por irregularidades. Respecto a la convocatoria, no puede existir porque el año pasado en sesión del Consejo de Representantes, se propuso la reelección del actual comité y se aprobó. Así estaban las reglas desde tiempos del anterior dirigente, Refugio Rivas”, comentó.
Respecto a las acusaciones en torno a que el bono de mil 700 pesos no se entregó a los docentes, Ordaz Pérez explicó que se intentan generar conflictos al interior del gremio porque desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y de la dirección nacional del Colegio de Bachilleres, se aprobó que el bono se entregue de forma mensual.
“Al interior del Colegio los docentes saben que el bono se entrega por partes pero ahora un grupo intenta generar conflictos para desestabilizar a la organización. Nosotros defendemos a los maestros pero si ellos son acusados por los padres de familia y hay pruebas, no podemos hacer más”, comentó.
Agregó que, actualmente, de los más de mil 800 trabajadores del Cobaep, más de 80 por ciento está afiliado al sindicato.