• Economía

En Puebla, 97 de cada 100 Mipymes carecen de seguro: Canaco

Contratación de seguros no florece en el medio empresarial, señala encuesta
.

En Puebla, 97 de cada 100 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), afiliadas a las Canaco, no tienen contratado algún tipo de seguro, por lo que en caso de  robo o siniestro, pierden una inversión promedio de 50 mil pesos.

El presidente de este organismo empresarial, Marco Antonio Prósperi Calderón, dijo que de los ocho mil 050 afiliados que tiene la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), solo alrededor de 241 (el 3 por ciento) tiene contratado algún seguro, ya sea de protección para autos, o asociados con la salud.

Debido a que hay factores que pueden afectar un negocio, como la inseguridad o los cambios climatológicos, el presidente dijo que es cada vez más necesario contratar algún seguro que cubra los gastos, en caso de asaltos, inundaciones, incendios, o incluso por posibles erupciones volcánicas.

En una encuesta hecha a socios de la Canaco, por Seguros AXA, se encontró que 3 de cada 10, debido a que no tienen un plan de continuidad, porque tienen un negocio pequeño, o porque no saben cómo contratar la protección y cuánto les va a costar.

Prósperi tuvo un encuentro con ejecutivos de la empresa AXA, en el que presentaron una encuesta sobre la contratación de seguros en diversos países.

Encontraron que en México, de 300 empresarios entrevistados, el 45 por ciento dijo estar preocupado por la recesión económica, el 36 por ciento por el aumento de la competencia, el 32 por ciento por el pago de impuestos, el 29 por ciento, por falta de liquidez, y el 23 por ciento por pérdida de clientes; sin embargo, solo el 15 por ciento se dijo preocupado por la seguridad y los riesgos naturales.

Los ejecutivos de la empresa dijeron que en 2015, creció un 8 por ciento la contratación se seguros en Puebla, pero aun así, solo el 5 por ciento de las empresas del estado adquieren este servicio.

Adolfo López, de la empresa AXA, ejemplificó que una tortillería podría cubrir la responsabilidad civil por daños a terceros, por una cantidad de 2 mil pesos anuales. En caso de no tener un seguro, se podría perder el patrimonio familiar y las máquinas, con un costo de 500 mil pesos, aproximadamente.

Tags: 

Comentarios de Facebook: