• Gobierno

Informe de RMV sólo presentó datos favorecedores: investigador BUAP

  • Samantha Páez
Habló de empleo pero no subempleo ni de bajos salarios ni de la ausencia de prestaciones, dice Sergio Cortés
.

Muchos de los datos presentados por Moreno Valle Rosas durante su informe están “truqueados” y son "parciales", ya que no comparan datos cualitativos sino que se escogieron las cifras más favorecedoras,

aseveró el profesor investigador de la Facultad de Economía de la BUAP, Sergio Cortés Sánchez.

Un ejemplo –dijo- es el dato de la creación de 100 mil empleos, lo que representa el equivalente a 13 años anteriores  pero no se hace mención de la demanda de trabajo, los bajos sueldos que tienen los poblanos ni del subempleo.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para agosto de 2015, el incremento salarial en el estado es inferior al nacional en 28.5 por ciento y los salarios son 9.2 por ciento inferiores al promedio nacional.

La informalidad laboral, que se refiere a los trabajadores que no tienen ninguna clase de prestaciones y seguridad social, abarca al 72.4 por ciento de la población y la mayoría de poblanos -33.1 por ciento- gana menos de dos salarios mínimos.

Asimismo Puebla es uno de los peores lugares en proporción de los trabajadores asalariados que están dados de alta ante el IMSS, pues ocupa el noveno peor lugar en México con sólo una tercera parte de los empleados con seguridad social, señaló.

Dinero federal en proyectos y baja en VW y Audi

En cuanto a las cifras de aumento de la inversión extranjera y de turismo que dio a conocer el mandatario, el investigador refirió que no garantizan el crecimiento económico debido a que para la llegada de la planta Audi el gobierno también tuvo que hacer fuertes inversiones, pero no se incrementará el empleo de la manera en que se espera.

Durante su informe, el gobernador de Puebla comentó que en inversión extranjera directa se obtuvieron 3 mil millones de dólares, 176 por ciento más de lo que hizo la administración anterior.

Mientras que en materia de turismo, pasamos de 6 millones a 13 millones de visitantes, y  la derrama económica pasó de 6 mil millones a 12 mil 134 millones de pesos.

Sergio Cortés señaló que el empleo vinculado a Audi no será para los pobladores locales, ya que son puestos muy calificados y para los cuales pueden postular personas de todo el país y el mundo.

Además destacó que el crecimiento de las armadoras alemanas Audi y Volkswagen durante el año pasado fue menor al de otras marcas, lo cual sería una repercusión del escándalo ambiental en Estados Unidos donde el consorcio se vio involucrado.

Finalmente con respecto a la inversión en infraestructura de salud y educativa, el economista sostuvo que los fondos y proyectos son, principalmente, de origen federal, por lo cual se estaría "colgando una medalla" que no le corresponde.

Contraparte ciudadana

Cuestionado sobre el Informe Ciudadano o Contrainforme, en el que participó junto con otros académicos y organizaciones civiles, Sergio Cortés dijo que todos los documentos se subirán a una plataforma en internet para que la población los pueda consultar.

También se hicieron foros para dar a conocer los resultados y que los poblanos tuvieran una contraparte ciudadana del informe que rindió Moreno Valle Rosas, pues los datos presentados "están truqueados", pues se seleccionaron indicadores a modo.

Un aspecto estadístico que mencionó el investigador es que la economía es cíclica, por lo cual los datos no se pueden comparar de manera aleatoria sino que se deben tomar en cuenta los picos, así como la tendencia histórica. De tal forma que existe una "manipulación estadística" por parte de la administración estatal, concluyó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: