• Ciudad

Sedeso y Segob, las que más recursos tendrán en la capital

  • Patricia Méndez
Presidencia municipal y Gerencia del Centro Histórico, las de mayores reducciones
.

Por unanimidad de votos, los regidores del ayuntamiento capitalino aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016, el cual plantea recursos totales para la capital poblana por 4 mil 96.7 millones de pesos, cantidad que es 90.2 millones menor a la de 2015.

Las dependencias municipales que registraron los mayores aumentos en sus presupuestos son las secretarías de Desarrollo Social (Sedeso) y Gobernación (Segob).

Es necesario citar que el próximo año habrá elecciones para renovar la gubernatura –que por una ocasión inédita durará un año y ocho meses– proceso en el que participará el ahora alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad.

Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria de Cabildo que se celebró este viernes, la fracción del PRI-PVEM acusó que la Secretaría de Innovación Digital tuvo un aumento injustificado en sus recursos de 5 millones de pesos, pues su presupuesto pasó de 112 a 117 millones, situación que, acusaron, podría tener tintes electorales, pues esta área se encarga de la difusión de las labores de la administración capitalina.

Sin embargo, el dictamen fue aprobado por unanimidad de votos y en la recta final del periodo establecido para dar validez a este documento que rige las erogaciones que se realizarán a lo largo de 2016.

Según lo aprobado por los regidores, la Sedeso a cargo de Xavier Albizuri, es la dependencia que un  mayor aumento tiene, pues sus recursos pasarán de 103.7 millones de pesos con los que contó en 2015 a 123.7 millones en 2016.

La Segob también tiene un aumento en sus recursos, pues este año contó con un presupuesto de 30.3 millones de pesos y el próximo año la cifra ascenderá a 36.4 millones de pesos.

En cambio, la Presidencia Municipal disminuirá su presupuesto pues este pasará de 78.5 a 35.9 millones de pesos, lo que representa una disminución del 54.2 por ciento, equivalente a 42.6 millones menos.

La Gerencia del Centro Histórico fue otra área afectada, pues este año contó con 15.3 millones de pesos y en 2016 su presupuesto será de 7.7 millones de pesos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: