• Nación

Sólo policías autorizados podrán aplicar infracciones en el DF

Habrá mil 444 los uniformados que podrán mular a los automovilistas que violen las disposiciones del nuevo Reglamento de Tránsito
.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que sólo los uniformados que lleven una insignia en su brazo con la leyenda Autorizado para Infraccionar, podrán sancionar a los conductores que cometan infracciones de tránsito.

De acuerdo con la dependencia, la Policía capitalina capacitó a los elementos para que conozcan a la perfección el nuevo Reglamento de Tránsito.

Precisó que habrá mil 444 los uniformados que podrán mular a los automovilistas que cometan alguna infracción.

Por medio de la app Mi Policía, los conductores podrán consultar si algún elemento está autorizado para multar.

Estaremos dando información a través de la aplicación de ‘Mi Policía’ en donde está el reglamento y donde se puede consultar si los agentes están autorizados o no para poder infraccionar, ahí pueden hacer una consulta inmediata de la ciudadanía o también pueden hacerlo a través de Locatel. Locatel estará dando información de los parámetros de multa y despejando esta duda si están autorizados o no para infraccionar”, dijo Mancera.

Los agrupamientos de la Policía capitalina sí están facultados para detener a los automovilistas que violen el nuevo Reglamento de Tránsito, pero tendrán que aguardar con el infractor hasta la llegada de un elemento de Tránsito.

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dijo que el nuevo Reglamento de Tránsito tiene como objetivo reducir los accidentes viales y proteger la vida, y descartó alguna intención recaudatoria.

Sin embargo, la senadora del PAN, Mariana Gómez del Campo (PAN) dijo que es preocupante que el nuevo Reglamento de Tránsito sea una norma recaudatoria, más que de movilidad.

Según la legisladora panista, es indispensable que la gente conozca el reglamento y precisó que hasta el momento sólo hay 500 mil ejemplares para 10 millones de personas.

Estableció que el reglamento es violatorio del Artículo 22 constitucional, debido a las multas excesivas, que generarán corrupción.

Crédito de la foto josecardenas.com

Tags: 

Comentarios de Facebook: