• Gobierno

Opciones productivas para superar la pobreza, plantea Vega

Sedesol entrega 17 millones de pesos en la Exposición de Proyectos Exitosos del Programa Opciones Productivas
.

El Programa de Opciones Productivas de la Secretaría de Desarrollo Social realizó la demostración de proyectos exitosos implementados en el estado y Juan Manuel Vega Rayet, delegado de la Sedesol, constató de la voz de beneficiarios la producción y crecimiento de cada uno de los proyectos apoyados por el programa social del Gobierno de la República.

Al evento, efectuado en la explanada del Parque Benito Juárez, asistieron los beneficiarios de 20 proyectos exitosos, entre los que se encuentran: Elaboración de Gelatinas Artísticas, Panadería, Producción de cerdos, Producción de ovinos, Producción de tilapia, Carpintería, Purificadora de agua, Tapicería, Elaboración de Vinos de frutas, Fabricación de calzado, Elaboración de Artesanía, Elaboración de Canastas y Elaboración de Esferas.

Por lo anterior, indicó también, que el Programa de Opciones Productivas, contribuye de manera directa para abatir la pobreza extrema en la entidad como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre al integrar aquellos habitantes donde se determinó como zona de marginación para atender de manera inmediata en Puebla.

Los beneficiarios del referido Programa, expusieron sus productos lo que permitió conocer de manera tangible de la aplicación de los recursos, “alcanzar nuestros sueños puede parecer imposible, sin embargo, con el trabajo y un pequeño apoyo si se puede”, andábamos buscando la forma de salir adelante con nuestras familias y tuvimos la fortuna de que nos dieran el apoyo del programa Opciones Productivas,” externó Eduardo Rodríguez,  beneficiario del proyecto de producción de papaya maradol en el municipio de Tehuitzingo.

 Así mismo, se realizó la entrega de recursos por un monto de 16 millones 880 mil 719 pesos a 121 grupos sociales, correspondientes al Programa Piloto Territorios Productivos y a la modalidad de Impulso Productivo Nacional, donde se beneficiarán de manera directa a 662 productores de 56 localidades, en 34 municipios del Estado de Puebla, del total de beneficiarios directos 587 son mujeres y 75 son hombres.

Los recursos entregados permitirán el impulso de diferentes actividades económicas como la cría y engorda de cerdos y ovinos, la producción de haba, hortalizas y frutales, la producción de leche, mole y miel, así como la elaboración de muebles, esferas y purificación de agua, entre otras.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: