• Elecciones

Morena gana la presidencia y con aliados la mayoría calificada en el Congreso

  • Redacción e-consulta
Claudia Sheinbaum, que se perfila como la primera presidenta mujer en la historia de México, obtendría más sufragios que Andrés Manuel López Obrador
.

Claudia Sheinbaum se declaró a la medianoche ganadora de las elecciones presidenciales, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) la dio por triunfadora por casi 30 puntos de ventaja con base en conteos rápidos. En su discurso la candidata morenista agradeció la llamada de su principal contendiente Xóchitl Gálvez reconociéndole su triunfo, y ofreció un gobierno honesto y sin influyentismos que mantendrá el combate a la corrupción y la impunidad, así como la disciplina financiera y fiscal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la que se convertirá en la primera presidenta de México y en la más votada en la historia del país. Dijo sentirse contento con la elección, los resultados y la madurez que mostró el pueblo mexicano al elegir a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el PT y el PVEM.

Según los conteos rápidos dados a conocer minutos antes de las 24 horas por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, Morena y sus aliados habrían obtenido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

En las elecciones para gobernador, se perfilaban como ganadores los morenistas Clara Brugada en la Ciudad de México, Javier May en Tabasco, Eduardo Rodríguez en Chiapas, Margarita González Saravia en Morelos, Alejandro Armenta en Puebla, y Rocío Nahle en Veracruz; los panistas Renán Barrera en Yucatán y Libia García en Guanajuato, así como el candidato de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, en Jalisco.

Las declaraciones triunfalistas de los dirigentes partidistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, que al cierre de las casillas se proclamaron ganadores en la elección para la presidencia y en seis de las nueve gubernaturas, incluyendo la Ciudad de Puebla, Veracruz, Morelos y Puebla, además de Guanajuato y Yucatán, se desvanecieron con los resultados de los conteos rápidos dados a conocer por Guadalupe Taddei minutos antes de las 24 horas.

Los conteos “rápidos” anunciados por el INE para las 22 horas se retrasaron por casi 110 minutos. Primero se pospusieron para las 22:30, luego a las 23:00 y finalmente se difundieron a las 23 con 50 minutos.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, dijo que los conteos rápidos dan a Claudia Sheinbaum una votación entre 58.3 y 60.7; a Xóchitl Gálvez de entre 26.6 y 28.6%, y a Jorge Álvarez Máynez de entre 9.9 y 10.8.

Con este porcentaje de votación la que se perfila como la primera presidenta mujer en la historia de México obtendría más sufragios que Andrés Manuel López Obrador en la elección de 2018.

De acuerdo con los resultados de los conteos rápidos en la elección para diputados federales, Morena y sus partidos aliados obtendrían las dos terceras partes de las curules. Morena ganará entre 233 y 251 legisladores, el PT entre 46 y 52 y el PVEM entre 67 y 77 legisladores.

Mientras el bloque opositor entre 64 y 80 diputados vía el PAN, entre 30 y 41 del PRI y entre 0 y 8 diputados del PRD.

Movimiento Ciudadano ganará, según estos resultados producto de conteos rápidos, entre 23 y 32 legisladores.

Inmediatamente después de la conferencia de Guadalupe Taddei, en cadena nacional López Obrador salió a felicitar al pueblo de México por su participación en la jornada electoral y a la triunfadora del proceso, Claudia Sheinbaum, quien dijo ganó las elecciones por amplio margen convirtiéndose en la candidata presidencial más votada en la historia y en la primera mujer que asumirá la presidencia 200 después de la independencia de México.

Sheinbaum agradeció a los millones de mexicanos que votaron por ella y por los candidatos de la Cuarta Transformación, logrando no sólo la presidencia sino la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. También agradeció a Xóchitl Gálvez que la llamó para reconocer su victoria y al candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

“Habremos de caminar en paz y en armonía. Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismos y sin corrupción; no habrá impunidad y se mantendrá la disciplina financiera y fiscal, la independencia del Banco de México y la división de poderes”, dijo.

Somos demócratas y nunca haríamos un gobierno autoritario y represor, dijo Sheinbaum, al tiempo de reconocer a López Obrador como un hombre de Estado y un político excepcional. (CR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: