• Gobierno

Gobierno será firme en aplicar reforma educativa: Nuño Mayer

  • Patricia Méndez
Se mantendrán descuentos, despidos y otras sanciones contra docentes faltistas y violentos, señala
.

El gobierno federal se mantendrá firme en la implementación de la Reforma Educativa, por lo que seguirá aplicando descuentos, despidos y otras sanciones a los docentes que no acudan a dar clases por su oposición a este esquema.

Así lo sentenció el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, en una visita de trabajo que este lunes efectuó en la entidad poblana, al ser cuestionado sobre la oposición a la Reforma que tienen docentes del país, entre ellos, un grupo de poblanos agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El 29 de octubre, la Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de la CNTE que fueron acusados de motín, contra el consumo y riqueza nacional y robo agravado durante la toma de las instalaciones de la refinería Antonio Dovali en Salina Cruz, Oaxaca.

En una conferencia de prensa que ofreció de manera conjunta con el gobernador Rafael Moreno Valle en las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), el funcionario federal puntualizó que los docentes inconformes tienen dos opciones respecto a la implementación de la Reforma Educativa: seguir realizando marchas en las que prive la violencia, por las que seránsancionados a quienes falten a dar clases con descuentos y con el despido a quienes no se sometan a las evaluaciones.

O bien, continuó el secretario, sentarse a dialogar con el gobierno federal pero sobre los mecanismos en los que se implementará la Reforma, pues aseguró que están abiertos al diálogo pero que no hay marcha atrás respecto a la instrumentación de este nuevo esquema educativo.

“Hago un llamado a maestros, a líderes de secciones, a que tenemos dos caminos: seguir sin aceptar la Reforma Educativa con paros y violencia, si van por ese camino enfrentarán a un gobierno firme que implementará la ley y descuentos a quienes falten y despidos a quienes no se presenten a evaluaciones”, advirtió.

Cabe destacar que entre los integrantes más representativos de la CNTE se encuentran docentes de Puebla, quienes se oponen al nuevo esquema pues aseguran que este lastima sus derechos laborales.

Confirman aumentos para quienes presenten el examen

En la conferencia de prensa, Nuño Mayer confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que se otorgarán incentivos económicos a los docentes que se sometan a la evaluación de desempeño, mejor conocida como de “permanencia”, la cual ya se lleva a cabo en Puebla y forma parte de la Reforma Educativa.

Explicó que para los maestros mejor evaluados de zonas urbanas se les otorgará un estímulo del 35 por ciento y para los de las áreas rurales será del 41 por ciento.

En Puebla serán evaluados un total de 6 mil 204 profesores de educación básica y 2 mil 786 de educación media superior los días 14, 15, 20, 21, 28 y 29 de noviembre, así como el 5 de diciembre.

Los docentes que se deberán someter al examen son quienes tengan entre seis y 20 años de servicio, quienes no aprueben las evaluaciones tendrán dos oportunidades más para presentarlas, para lo cual recibirán capacitación y quienes no las presenten perderán su plaza laboral.

Malos resultados de PLANEA muestran necesidad de Reforma

Nuño Mayer reconoció que a nivel federal fueron deficientes los resultados de la prueba PLANEA (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) y que estos dan cuenta de que el sistema educativo en  el país no es adecuado, sin embargo justificó que estos muestran la necesidad de aplicar la Reforma Educativa.

Es necesario citar que en Puebla los resultados de este examen ubicaron a la entidad en el lugar 22 a nivel nacional en cuanto al rubro de comunicación y lectura, respecto a los alumnos de sexto de primaria.

En el rubro de matemáticas la entidad se ubicó en la décima posición de la misma categoría.

Respecto a los alumnos de tercero de secundaria, la prueba indicó que la entidad se ubicó en el tercer sitio a nivel nacional en lectura y en matemáticas en la primera posición.

.

Tags: 

Comentarios de Facebook: