• Economía

Cae 21% producción de VW y 16% sus exportaciones

  • Blanca Patricia Galindo
En el último año crecieron en su ventas al exterior marcas como Toyota, Mazda y General Motors
.

Una caída de 21% en sus niveles de producción fue reportada por Volkswagen de México entre octubre del 2014 y el mismo mes del presente año, luego que pasó de 54 mil 929 unidades el año anterior a 43 mil 386 para octubre del presente año. Asimismo, en el transcurso del 2015 registra ya una baja de 3.53%.

Por otra parte también registra una baja en las exportaciones, misma que alcanza 16.4% durante el periodo octubre 2014-2015, aunque si se considera sólo el transcurso del presente año se reporta un aumento de 2.67%, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Estas caídas tanto en la producción como en las exportaciones se registran en el marco del escándalo ambiental que envuelve a las unidades de Volkswagen a nivel internacional, luego que utilizaran un software ilegal para alterar los informes de emisiones de gases contaminantes en Estados Unidos.

En cuanto a las exportaciones, Volkswagen reporta que en octubre de 2014 tenía 37 mil 351 automóviles ligeros vendidos en el extranjero, mientras que en este año apenas tiene 31 mil 232, lo cual significa una baja de 16.4%. No obstante, al cuantificar sólo los primeros diez meses de este 2015 hay un ligero aumento de 2.67%.

Crecimiento de competidores

Por el contrario, las automotrices mexicanas que más crecieron son Toyota con 88%, Mazda con 10.4% y General Motors con 14.8%, en tanto que FCAFordHonda y Nissan también reportan caídas en sus exportaciones, aunque no tan drásticas como las de Volkswagen.

Según los datos de la AMIA, en octubre de 2015 la exportación de vehículos ligeros fue de 245 mil 224 unidades, con un decremento de 4.7% en relación a las 257 mil 372 unidades exportadas en el mismo mes del año anterior. Mientras que en el acumulado a octubre se registró el nivel de exportación más alto para un mismo período al enviarse 2 millones 328 mil 448 vehículos al extranjero, para un crecimiento del 5.4% comparado con el total exportado de enero a octubre de 2014.

Los datos de exportación por regiones durante los primeros diez meses del año, muestran el mayor crecimiento para Europa, África, Canadá y Estados Unidos; por el contrario, las regiones de Latinoamérica y Asia presentaron tasas negativas. La principal región de destino de nuestras exportaciones la integran los países TLCAN representado el 82.4% del total exportado.

Durante el periodo enero-octubre de 2015, los vehículos ligeros que México vendió al exterior fueron enviados principalmente a Estados Unidos, representando 71.7% del total de las exportaciones, como segundo destino se tuvo a Canadá con 10.8%, y en tercer lugar está Alemania con 3.5%, Colombia, Chile y Perú destacan como los países latinoamericanos hacia los cuales se han incrementado las exportaciones.

.

Tags: 

Comentarios de Facebook: