• Gobierno

Aplica Sedesol 35 mdp en obras para la región de Tehuacán

Las acciones benefician a 11 mil 265 pobladores
.

La mejor manera de entregar cuentas a los ciudadanos y dar recursos a la luz del día y a los ojos de todos, son las Asambleas Informativas que las delegaciones del gobierno federal viene realizando en el territorio poblano, dijo el subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, ante miles de habitantes congregados en el Zócalo de Tehuacán, provenientes de los municipios de Ajalpan, Coyomeapan, Eloxochitlan, Tlacotepec de Porfirio Díaz, Coxcatlán, San Gabriel Chilac, San Antonio Cañada, Nicolás Bravo,  Chapulco, Santiago Miahuatlán, Cañada Morelos, Coyotepec, Atexcal, Altepexi, Caltepec, Zapotitlán Salinas, Zinacatepec, San José Miahuatlán

 

Lastiri Quirós agregó que el objetivo de los programas sociales que se difunde en estas Asambleas Informativas y Feria de Servicios es que prosperen las personas más vulnerables.

 

“Los programas sociales apoyan a los habitantes de zonas indígenas, rurales y urbanas en pobreza extrema, al tiempo que impulsan las economías regionales”,  resaltó el subsecretario de Vivienda de la Sedatu.

 

 Por su parte, el Delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, informó que con una inversión superior a los 35 millones de pesos procedentes del Programa para la atención de Zonas Prioritarias, se han realizado obras de infraestructura social como drenaje, agua potable, centros comunitarios de aprendizaje, techos dignos, huertos de traspatio y obras correspondientes al esquema 3 x 1 para migrantes,  ejecutadas en los diversos municipios en puebla.

 

En Ajalpan con una inversión de once millones 792 mil pesos, se realizó la entrega de 750 acciones de Techo digno en beneficio de  3 mil  750 pobladores. En el municipio de Chapulco, con una inversión de 3 millones 31 mil pesos se realizó  la entrega de 100 acciones de Estufas Ecológicas, 50 Techos Dignos y la construcción de un drenaje sanitario. En el municipio de Coyomeapan, con una inversión de 4 millones 924 mil 155 pesos, se realizó el equipamiento y rehabilitación del Centro Comunitario de Aprendizaje y la entrega de 300 techos en beneficio de pobladores de varias localidades. En el municipio de Nicolás Bravo, con una inversión de 7 millones 495 mil 907 pesos, en la localidad de Azumbilla se realizó la entrega de 150 estufas ecológicas, la construcción de un drenaje sanitario, la entrega de 100 techos dignos y 50 captadores de Agua Potable. En San Antonio Cañada con una inversión de un millón 666 mil pesos se realizó la entrega de 50 Baños Ecológicos, mientras que en el municipio de Santiago Miahutlán con una inversión de un millón 729 mil 547 pesos se realizó la entrega de 110 techos en beneficio de pobladores originarios de San Sebastián Tlacotepec y la cabecera municipal.

 

En el evento estuvieron presentes las Senadoras de la República Blanca Alcalá Ruiz, y Lucero Saldaña Pérez; la diputada local por este Distrito, Geraldine González de la Garza; la alcaldesa de este municipio, Ernestina Fernández Méndez; el alcalde de Ciudad Serdán, Juan Navarro Rodríguez; Marco Antonio Balseca Romero, delegado del INAES en el Estado de Chiapas; María del Carmen Izaguirre Francos, delegado de la Relaciones Exteriores en Puebla; Graciela Juárez García, delegada de PROSPERA; Juan de Dios Bravo Jiménez, gerente de Liconsa; Román Lazcano Fernández, de la SEDATU; Rodolfo Reyes Coria, delegado del IMSS; Adela Cereso Bautista, delegada del RAN; Humberto Aguilar Viveros, delegado de CONAFOR, así como líderes y empresarios de la región.

Tags: 

Comentarios de Facebook: