- Sociedad
California desbanca a NY como destino de poblanos para migrar
Es California y no Nueva York, como se consideraba tradicionalmente, el lugar de Estados Unidos que recibe a la mayor cantidad de poblanos que deciden migrar y cuentan con una matrícula consular, revelan datos del Anuario de Migración y Remesas 2015, en donde además se asienta que cuatro cada 100 mexicanos que abandonan el país son originarios de la entidad.
A la vez, los municipios con mayor expulsión de migrantes son Axuxtla, Tulcingo, Ixcamilpa de Guerrero y Piaxtla, todos ellos ubicados en la región de Izúcar de Matamoros, mientras que las comunidades con menor flujo migratorio son de la Sierra Norte, y en especial Ixtepec, Olintla y Huehuetla.
Un dato que se destacó es que el flujo migratorio también ha disminuido de manera significativa, pues tan sólo, para el caso de Puebla, en 2006 se tuvo registro de 30 mil 251 migrantes mientras que para el 2014 la cifra fue de apenas 5 mil 238, debido en gran parte a la crisis económica por la que atravesó el vecino país.
Esto fue dado a conocer durante la presentación del citado documento en la Ibero Puebla, mismo que fue elaborado por especialistas de BBVA Bancomer y apoyado por el Consejo Nacional de Población (Conapo), en donde se describió la compleja situación por la que atraviesan los mexicanos que deciden irse a vivir el llamado “sueño americano”.
En cuanto a los corredores de migrantes, se mencionó que los poblanos radican principalmente en California, Nueva York, New Jersey, Illinois y Texas. Destinos similares son los que buscan quienes parten de comunidades del vecino estado de Tlaxcala.
Ahí, se expuso que en la actualidad los mexicanos ya no tienden a irse a trabajar en el campo como se hacía décadas atrás, sino que prácticamente seis de cada diez lo hacen en el sector terciario o de servicios. Siete de cada diez migrantes del país logra encontrar trabajo en dicha nación y sólo 3% se dedican al hogar, en su mayoría mujeres.
Puebla, se indicó, ocupó el sexto lugar nacional en cuanto a captación de remesas para el 2013 –la cifra disponible más reciente- con un monto de 1 mil 337 millones de dólares, lo que representó 6.1% del total nacional. El país recibió 21 mil 892 millones de dólares por este concepto y el estado que más dinero extranjero obtuvo por esta causa fue Michoacán con 2 mil 42 millones de dólares.
Uno de los temas que destacaron los investigadores que elaboraron dicho documento fue el de la salud, pues expusieron que la mayoría de los mexicanos que se va a Estados Unidos lo hace en condiciones sanas, y cerca de 8% de quienes tienen entre 18 y 64 años de edad regresa con diabetes, lo que impacta en México por la atención que aquí se les debe brindar.
Los estados que concentran la mayor migración en México son Michoacán, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, seguidos por Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Distrito Federal y Estado de México.
Sus principales destinos son California, Nevada, Colorado, Texas, Illinois, Nueva York, Georgia, Carolina del Norte y Florida.
En cuanto al retorno de migrantes, para lo cual sólo se considera a personas nacidas en México y que partieron, Puebla ocupa el lugar 14, con 2.08% del total nacional que suele venir de vuelta a su lugar de origen.
Fotos de Enfoque (Archivo)
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 11 horas 4 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 16 horas 15 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 16 horas 53 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 17 horas 9 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 18 horas 13 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 18 horas 51 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 19 horas 58 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 20 horas 56 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 9 horas 50 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 12 horas 54 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 13 horas 34 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 13 horas 45 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 13 horas 45 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 14 horas 12 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 14 horas 37 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 14 horas 47 mins