- Elecciones
Sólo una candidata en Puebla adopta iniciativa de movilidad
A pesar de que el sólo el 16 por ciento de los ciudadanos de la zona metropolitana de Puebla se mueve en automóvil particular, sólo una candidata a diputada federal en Puebla ha firmado la iniciativa "Yo me muevo", donde se da prioridad a los peatones, ciclista y transporte público.
De acuerdo con Giovanni Zayas, de la organización Cholula en Bici, de los 146 aspirantes a una diputación federal en el estado, sólo Ariana Torres Flores, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), firmó un convenio para sumarse a la iniciativa.
Por ello para promover que el resto de los diputados o al menos los del distrito X, de Cholula, lo hagan, se organizó el foro ciudadano de movilidad #YoMeMuevo, que se llevará a cabo el día el próximo martes 19 de mayo a las 18:00 Horas en el restaurante Casa Nueve.
En el evento los cholultecas expondrán y escucharán las propuestas de movilidad de los aspirantes, aunque hasta ahora sólo confirmaron Erika Vega del Partido Nueva Alianza (Panal) y Miguel Ángel Huepa del Partido Acción Nacional (PAN).
Se invierte poco en movilidad de muchos
Zayas comentó que en Puebla la propuesta ha tenido poco eco, a pesar de que el 84 por ciento de la población se traslada a pie, en bicicleta o transporte público; mientras que sólo el 16 por ciento restante lo hace en vehículo particular.
La falta de interés en la movilidad de los poblanos también se ve reflejada en la designación de presupuesto: el 95 por ciento de los recursos va para infraestructura del automóvil privado y el 5 por ciento para el resto de la movilidad.
Por ese motivo el activista apuntó que es importante que más candidatos a una curul en la Cámara de Diputados se sumen, dado que son los legisladores federales los encargados de asignar los presupuestos y si están comprometidos podrán dar más recursos a la movilidad de la mayoría.
108 firman a nivel nacional
La propuesta de "Yo me muevo", impulsada por organizaciones como Greenpeace, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), tiene cinco ejes que los candidatos se tienen que comprometer a impulsar.
* Ciudad compacta, densa, mixta y participativa.
* Calidad y seguridad en la movilidad a pie.
* Uso de la bicicleta como medio de transporte.
* Calidad, cobertura y accesibilidad del transporte público.
* Moderación del uso del automóvil.
Hasta el momento se sumaron 108 candidatos a una diputación, alcaldía o gubernatura de los diferentes partidos políticos.