- Elecciones
Crean Tec y universidad de EU proyecto de participación ciudadana
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey (ITESM) y la Universidad de California en Berkeley presentaron el proyecto civil y académico “México Participa” que pretende ser una herramienta de participación para que la ciudadanía pueda calificar problemas sociales, económicos y políticas públicas.
La académica lider del proyecto, María Elena Meneses, investigadora de la Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, comentó que el objetivo del proyecto es conjuntar una evaluación social que posteriormente, será entregada a los candidatos que resulten electos en los comicios del próximo 7 de junio.
“Este ejercicio no busca ser una encuesta, ni un sondeo de las opiniones de los ciudadanos sobre los principales problemas que les aquejan, sino un mecanismo que junto con otros, se puedan realizar”, destacó
Señaló que se busca contribuir al empoderamiento de la ciudadanía y se dé cuenta de la importancia de su participación.
Detalló que se utiliza la plataforma Collective Assessment and Feedback Engine (CAFÉ) desarrollada por la Universidad de California en Berkeley y adoptada por investigadores tanto de la universidad de Norteamérica como del ITESM para que los ciudadanos participen.
Los ciudadanos interesados podrán acceder al sitio www.mxparticipa.org a partir de este mes y hasta junio para responder un cuestionario donde presente sus puntos de vista sobre: seguridad pública, corrupción, empleo, violencia, condiciones de salud pública, educación, en sus municipios.
Comentó que los ciudadanos, ocuparán alrededor de un minuto para participar en la plataforma propuesta.
“El mecanismo propicia una conversación colectiva que permitirá identificar las sugerencias que los ciudadanos tienen para los futuros gobernantes. Es una acción promovida desde la ciudadanía en un contexto en el que la participación resulta fundamental, no únicamente para la construcción de la democracia, sino también para la construcción de capital social que permita dar fluidez a los intereses de los ciudadanos”, comentó.