- Elecciones
Violencia en elecciones vendrá del gobierno estatal: Morena
El Comité Ejecutivo Municipal de Morena señaló que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas apuesta por el abstencionismo vía la intimidación y la represión de los ciudadanos, por ello no descartó que sucedan hechos violentos durante los comicios del 7 de junio fomentados por el mismo gobierno estatal.
Jorge Iván Camacho Mendoza, secretario de jóvenes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que se vive una intimidación sin precedentes en el estado de Puebla, como quedó demostrado en la marcha del 1 de mayo cuando policías estatales y municipales impidieron que el contingente de sindicatos independientes y organizaciones sociales llegara al zócalo.
Por ello no descartó que ocurran hechos violentos antes y durante las elecciones federales, los cuales busquen acrecentar el abstencionismo.
Agregó que los mismos integrantes de Morena han sido víctimas de la represión gubernamental, como es el caso de Néstor López Espinoza, detenido y torturado el 3 de mayo de 2013 por presuntamente planear un atentado contra el presidente Enrique Peña Nieto, y Adán Xicale Huitlé, arrestado el 7 de octubre por oponerse al Parque Intermunicipal en las inmediaciones de la pirámide de Cholula.
Ante esta situación Morena y sus candidatos en la capital del estado -Luis Bravo Navarro, Susana Araceli López González, Susana Araceli López y Rodrigo Abdala Dartigues- hicieron un llamado para que Moreno Valle Rosas libere a los presos políticos y respete a los ciudadanos.
"Es bajo este contexto que exhortamos a todos los partidos políticos y candidatos que en realidad aspiren a representar al pueblo a que asuman como su propia lucha la problemática que actualmente padece la sociedad en su conjunto", agregó Camacho Mendoza.
Entre los problemas que denunció están el arresto de tres ediles auxiliares que se oponen a la reforma a la Ley Orgánica Municipal, de dos activistas cholultecas y de los líderes de Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de Octubre) Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, y Rubén Sarabia Reyna.
Así como los proyectos de hidroeléctricas y minas en la Sierra Norte del estado y en las faldas del volcán Popocatépetl, leyes como la de Transporte, Bala y de Expropiación, además del despido de miles de trabajadores del estado.